Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Preguntas y Respuestas Frecuentes

Atención al Ciudadano

A continuación encuentra un listado con las preguntas más frecuentes hacia nuestra entidad acompañadas de su respectiva respuesta, están planteadas para brindar una ayuda y guía al Ciudadano, organizadas según las dependencias de la Universidad.

¿Qué requisitos se necesitan para inscribirme en la Universidad?

  • Cancelar el valor de la inscripción
  • Haber presentado Pruebas ICFES o Pruebas Saber 11.
  • Diligenciar el formulario de inscripción de manera virtual

¿Soy egresado(a) de la escuela normal y quiero ingresar a la Universidad, qué debo hacer?

Si usted es egresado(a) de la Normal de Neiva o Gigante, se encuentra dentro del marco del Convenio firmado para ingresar a la Universidad y deberá:

  • Cancelar el valor de la inscripción
  • Haber presentado Pruebas de Estado o Pruebas Saber 11.
  • Diligenciar el formulario de inscripción de manera virtual, mediante la modalidad de ingreso:  Convenio Escuelas Normales.
  • Presentar el acta de bachiller normalista en la Jefatura del Programa Académico de la Facultad de Educación en el cual se inscribió, quien realizará el respectivo estudio.
  • De ser aceptada, el Consejo de Facultad de Educación expedirá el respectivo Acuerdo.

¿Pertenezco a un régimen especial y quiero ingresar a la Universidad, qué debo hacer?

La Universidad mediante el Acuerdo No.018 de 2002 expedido por el Consejo Superior, ha reglamentado la modalidad de Regímenes Especiales, otorgando un (1) cupo en cada uno de los Programas Académicos ofrecidos, a aspirantes que provengan de:

  • Comunidades Indígenas, reconocidas por el Ministerio del Interior y de la Justicia
  • Comunidades Afrodescendientes, reconocidas por el Ministerio del Interior y de la Justicia
  • Desplazados por la Violencia, reconocidos por la Unidad de Acción Social de la Presidencia de la República
  • Reinsertados de los Procesos de Paz, reconocidos por la Unidad de Acción Social de la Presidencia de la República

El documento de  pertenencia a uno de los regímenes especiales mencionados, deberá entregarse en original durante el período de inscripciones, en la Sede Central de Neiva (Oficina del Centro de Admisiones, Registro y Control Académico, Avenida Pastrana Borrero, Cra.1ª.) o  en las Oficinas de Coordinación en las Sedes de Garzón, Pitalito y La Plata,  el que será verificado por el Comité de Admisiones e Información Profesional.  

La Universidad no tendrá en cuenta para la selección en el régimen especial al cual se inscribió al aspirante que no presente este documento.

Cuando se presenten varios aspirantes en cada uno de los regímenes especiales, se aplicará como criterio de selección el mayor resultado ponderado obtenido en las pruebas de ingreso establecidas en cada Programa Académico de la Universidad. 

Cuando  en esta modalidad se presenten algunos aspirantes con prueba ICFES anterior al año 2000 y otros con prueba ICFES posterior al año 2000, la Universidad otorgará el cupo a quien acredite el mayor puntaje clasificatorio.  

 ¿Terminé mis estudios de bachillerato en el exterior, puedo inscribirme en la Universidad?

Los aspirantes con bachillerato o estudios equivalentes cursados en el exterior, como requisito para inscribirse, deben haber presentado el Examen de Estado establecido en Colombia (Prueba ICFES o Prueba Saber 11), con fundamento en el Decreto No.860 del 23 de abril de 2003 expedido por el Ministerio de Educación Nacional.

¿En qué fecha son los grados?

El Acuerdo No.005 del 27 de abril de  2010 expedido por el Consejo Académico, establece el calendario de grados para Ceremonias Solemnes y Privadas, para Pregrado y Postgrado, así:

Ceremonias Solemnes

  • El último viernes del mes de febrero
  • El último viernes del mes de julio

Ceremonias privadas

  • El último viernes del mes de abril
  • El  último día de las actividades académico-administrativas del mes de junio
  • El último viernes del mes de septiembre
  • El último día de las actividades académico-administrativas del mes de diciembre.

Otras Preguntas y Respuestas Frecuentes

Oferta Académica