Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Sistema de Gestión Ambiental

Universidad Surcolombiana

Imagen ilustrativa

Programas Ambientales

La Universidad Surcolombiana ha implementado diferentes líneas de trabajo establecidas en siete (7) Programa Ambientales los que a continuación se exponen en los siguientes botones::


Nuestro Sistema

Política de los Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental

Nuestro compromiso es con la formación integral de profesionales e investigadores, buscando satisfacer las necesidades o expectativas de las partes interesadas, en pro de la mejora continua, cumplimiento normativo, contribuyendo con la interacción del sector productivo, el estado y la sociedad, mitigando la contaminación ambiental de las actividades, productos y servicios.

Objetivos de los Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental

  • Obtener y mantener las acreditaciones y certificaciones Institucionales pertinentes.
  • Fomentar y fortalecer la investigación y proyección social de la institución a nivel regional y nacional.
  • Fortalecer las condiciones de bienestar de la comunidad estudiantil.
  • Propender por la implementación de acciones necesarias para cumplir con los requisitos y aumentar la satisfacción de las partes interesadas.
  • Respetar y proteger del medio ambiente.
  • Cumplir requisitos legales y reglamentarios.
  • Cumplir con metas y programas ambientales.
  • Propender por el mejoramiento continuo.
Responsabilidades y compromisos

La Universidad Surcolombiana en el desarrollo de sus actividades diarias académicas, investigativas, deportivas, y de proyección social; genera aspectos ambientales, los cuales al no ser debidamente manejados causarían impactos negativos adversos sobre la salud pública y el medio ambiente interno y externo de la Institución.

En la política ambiental de la Universidad se encuentra consignada el compromiso de toda la comunidad universitaria con la generación de una cultura de Sostenibilidad que incluye la protección del medio ambiente, el uso eficiente de los recursos y la prevención de la contaminación.

Para ello, la Unidad de Gestión Ambiental trabaja por la educación ambiental, la minimización de los impactos ambientales significativos, y el mejoramiento continuo de nuestros procesos y procedimientos articulándolo el deber ser de la Institución la proyección social, la formación y la Investigación.

Beneficios
  • Generar mayor conciencia ambiental en la Comunidad Universitaria y adoptar mecanismos para prevenir la contaminación y proteger los recursos naturales.
  • Mejorar el desempeño ambiental, logrando ser más eficientes todos los procesos y actividades de la Institución.
  • Mejorar la imagen y el atractivo de la Universidad.
  • Aprovechar eficiente los recursos (energía, agua, materias primas, insumos y equipos en general) de la Institución, permitiendo un alcance y control de desempeño, potenciando el rol de Universidad para conseguir el Desarrollo Sostenible.
  • Mejorar las relaciones con el medio ambiente facilitando una convivencia pacífica y de armonía entre el Hombre y la Naturaleza (Universidad y Medio Ambiente).
Documentación
Contactos

Sede Central, Cuarto piso bloque Bienestar

Teléfono: (57) (608) 8753686 extensión: 1145
sga@usco.edu.co

Coordinadora Sistema Gestión Ambiental
Magister, Ing. Carla Alejandra Urrea Rojas
carla.sga@usco.edu.co

Profesional de Apoyo
Ing. Yuri lisseth Vargas Artunduaga
yuri.vargas@usco.edu.co

Profesional de Apoyo
Ing. Daniel Humberto Sarmiento Suarez
daniel.sarmiento@usco.edu.co

Profesional de Apoyo
Ing. Nina Isabella Rodríguez Sánchez
nina.rodriguez@usco.edu.co

Profesional de Apoyo
Ariadna Hoyos Sterling
ariadna.hoyos@usco.edu.co

Profesional de Apoyo
Ing. Andri Yiset Bonilla Leyton
andri.bonilla@usco.edu.co

Buzón de sugerencias

Te invitarnos a escribirno a nuestro Buzón de sugerencias.

Oferta Académica