Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Centro de Admisiones, Registro y Control Académico

Preguntas y Respuestas Frecuentes

Imagen ilustrativa

¿Qué requisitos se necesitan para inscribirme en la Universidad?

El Consejo Académico mediante Acuerdo Número 003 del 12 de abril de 2016 expidió el Reglamento de Inscripción, Admisión y Matrícula en los Programas Académicos de Pregrado que ofrece la Universidad Surcolombiana. En este documento el aspirante y en general toda la ciudadanía encontrará la información necesaria relacionada con el proceso de admisiones.

Una vez el Consejo apruebe la convocatoria de inscripciones, el aspirante deberá:

  • Haber presentado Pruebas ICFES o Saber 11 con una vigencia de diez (10) años.
  • Cancelar el valor de la inscripción en uno de los bancos estipulados en el comprobante de pago.
  • Diligenciar el formulario de inscripción de manera virtual.

¿Pertenezco al régimen especial de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras y quiero ingresar a la Universidad, ¿qué debo hacer?

La Universidad mediante el Acuerdo Número 018 de 2002 expedido por el Consejo Superior Universitario, ha reglamentado la modalidad de Regímenes Especiales, otorgando un (1) cupo en cada uno de los Programas Académicos ofrecidos, a aspirantes que provengan de:

  • Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras: El aspirante debe acreditar que está inscrito en el Ministerio del Interior.

Importante:  El documento que acredite la pertenencia al régimen especial mencionado, debe entregarse en original durante el período de inscripciones, en la Sede Central de Neiva, Avenida Pastrana Borrero, Carrera 1 (Centro de Admisiones, Registro y Control Académico) o en las oficinas de Coordinación de las Sedes de Garzón, Pitalito y La Plata.  Dicho documento será verificado por el Comité de Admisiones e Información Profesional.

Es de aclarar que la Universidad no tendrá en cuenta para la selección y admisión en el régimen especial al aspirante que no presente el documento indicado, durante el período de inscripciones y con una vigencia máxima de expedición de la entidad competente de tres (3) meses.

¿Soy de desplazado por la violencia y quiero ingresar a la Universidad, ¿qué debo hacer?

La Universidad mediante el Acuerdo Número 018 de 2002 expedido por el Consejo Superior Universitario, ha reglamentado la modalidad de Regímenes Especiales, otorgando un (1) cupo en cada uno de los Programas Académicos ofrecidos, a aspirantes que sean:

  • Desplazados por la violencia: El aspirante debe acreditar que está inscrito en la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, de la Presidencia de la República.

Importante:  El documento que acredite la pertenencia al régimen especial mencionado, debe entregarse en original durante el período de inscripciones, en la Sede Central de Neiva, Avenida Pastrana Borrero, Carrera 1 (Centro de Admisiones, Registro y Control Académico) o en las oficinas de Coordinación de las Sedes de Garzón, Pitalito y La Plata.  Dicho documento será verificado por el Comité de Admisiones e Información Profesional.

Es de aclarar que la Universidad no tendrá en cuenta para la selección y admisión en el régimen especial al aspirante que no presente el documento indicado, durante el período de inscripciones y con una vigencia máxima de expedición de la entidad competente de tres (3) meses.

¿Soy reinsertado de los procesos de paz y quiero ingresar a la Universidad, ¿qué debo hacer?

La Universidad mediante el Acuerdo Número 018 de 2002 expedido por el Consejo Superior Universitario, ha reglamentado la modalidad de Regímenes Especiales, otorgando un (1) cupo en cada uno de los Programas Académicos ofrecidos, a aspirantes que sean:

  • Reinsertados de los procesos de paz: El aspirante debe acreditar que está inscrito en la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, de la Presidencia de la República.

Importante:  El documento que acredite la pertenencia al régimen especial mencionado, debe entregarse en original durante el período de inscripciones, en la Sede Central de Neiva, Avenida Pastrana Borrero, Carrera 1 (Centro de Admisiones, Registro y Control Académico) o en las oficinas de Coordinación de las Sedes de Garzón, Pitalito y La Plata.  Dicho documento será verificado por el Comité de Admisiones e Información Profesional.

Es de aclarar que la Universidad no tendrá en cuenta para la selección y admisión en el régimen especial al aspirante que no presente el documento indicado, durante el período de inscripciones y con una vigencia máxima de expedición de la entidad competente de tres (3) meses.

¿Pertenezco a una Comunidad Indígena y quiero ingresar a la Universidad, ¿qué debo hacer?

La Universidad mediante el Acuerdo Número 018 de 2002 expedido por el Consejo Superior Universitario, ha reglamentado la modalidad de Regímenes Especiales, otorgando un (1) cupo en cada uno de los Programas Académicos ofrecidos, a aspirantes que provengan de:

  • Comunidades Indígenas: El aspirante debe estar inscrito en tres (3) censos durante los últimos seis (6) años en el Ministerio del Interior.  Para el caso de las Comunidades Indígenas, los aspirantes deben cumplir lo estipulado en el Acuerdo Número 017 de 2013 y Número 009 de 2015 expedidos por el Consejo Académico.

Importante:  El documento que acredite la pertenencia al régimen especial mencionado, debe entregarse en original durante el período de inscripciones, en la Sede Central de Neiva, Avenida Pastrana Borrero, Carrera 1 (Centro de Admisiones, Registro y Control Académico) o en las oficinas de Coordinación de las Sedes de Garzón, Pitalito y La Plata.  Dicho documento será verificado por el Comité de Admisiones e Información Profesional.

Es de aclarar que la Universidad no tendrá en cuenta para la selección y admisión en el régimen especial al aspirante que no presente el documento indicado, durante el período de inscripciones y con una vigencia máxima de expedición de la entidad competente de tres (3) meses.

¿La Universidad Surcolombiana tiene sedes en otros municipios del Huila?

SI. La Universidad Surcolombiana además de la sede principal ubicada en la ciudad de Neiva, cuenta con Sede en los municipios de Garzón, Pitalito y La Plata.

¿Soy egresado(a) de la Escuela Normal y quiero ingresar a la Universidad, qué debo hacer?

Si es egresado(a) pero solamente de la Normal de Neiva o Gigante, tiene la opción de inscribirse en los Programas Académicos que ofrece la Facultad de Educación.  Para tal efecto deberá:  

  • Haber presentado Pruebas ICFES o Saber 11 con una vigencia de diez (10) años.
  • Cancelar en uno de los bancos estipulados en el comprobante de pago el valor de la inscripción.
  • Diligenciar el formulario de inscripción de manera virtual y escoger la modalidad de ingreso: Convenio Escuelas Normales

El proceso que debe realizar como aspirante mediante la modalidad de ingreso Convenio Escuelas Normales, es el indicado en la página 14 del Reglamento mencionado, capítulo séptimo: del proceso de admisión por convenios con escuelas normales.

He estudiado o estoy estudiando en otra Universidad, pero deseo estudiar en la Universidad Surcolombiana. ¿qué debo hacer?

Una modalidad de inscripción es la denominada TRANSFERENCIA. Si usted desea conocer los términos de la misma, ingrese al Reglamento mencionado y en las páginas 13, 14 y 15 encontrará el Capítulo sexto: del proceso de admision por transferencia.

¿En qué fecha se realizan los grados?

El Consejo Académico mediante Acuerdo Número 018 del 23 de agosto de 2016, estableció las siguientes fechas de grados para los estudiantes de pregrado y postgrado. La información correspondiente a los cronogramas de grado se encuentran a través de la página Institucional link ESTUDIANTES.

Ceremonias solemnes

  • El último viernes del mes de febrero.
  • El último viernes del mes de agosto.

Grados Privados

  • El último viernes del mes de mayo.
  • El segundo viernes del mes de noviembre.

¿Cuál es el procedimiento para solicitar un certificado de estudios?

Si requiere una certificación de estudios y es estudiante activo, usted debe:

1) Generar el comprobante de pago por dicho concepto y hacerlo efectivo en el banco.
2) Pasadas 24 horas hábiles, el certificado lo puede generar directamente a través del módulo dispuesto en la página Institucional link ESTUDIANTES o dirigirse al Centro de Admisiones, Registro y Control Académico a realizar el requerimiento.

3) Si usted no es estudiante activo deberá dirigirse hasta el Centro de Admisiones, Registro y Control Académico a solicitar el certificado correspondiente.  Si lo desea puede solicitar el certificado escaneando el pago efectuado, a través del correo Institucional registro@usco.edu.co

4) Si usted tiene la calidad de egresado-graduado deberá dirigirse hasta el Centro de Admisiones, Registro y Control Académico a solicitar el certificado correspondiente. Si lo desea puede solicitar el certificado escaneando el pago efectuado, a través del correo Institucional registro@usco.edu.co

¿Cuál es el procedimiento para solicitar una ficha académica o certificado de calificaciones?

Para solicitar un certificado de calificaciones y/o ficha académica y es estudiante activo, usted debe:

1) Generar el comprobante de pago por dicho concepto (ficha académica) y hacerlo efectivo en el banco.

2) Pasadas 24 horas hábiles, la ficha académica la puede generar directamente a través del módulo dispuesto en la página Institucional link ESTUDIANTES o dirigirse al Centro de Admisiones, Registro y Control Académico a efectuar el requerimiento.

3) Si usted no es estudiante activo y aún no se ha graduado, deberá dirigirse al Centro de Admisiones, Registro y Control Académico a solicitar la correspondiente ficha académica.  Si lo desea puede solicitar el certificado escaneando el pago efectuado, a través del correo Institucional registro@usco.edu.co

Tengo la calidad de egresado-graduado, ¿cuál es el procedimiento para solicitar una ficha académica o certificado de calificaciones?

Si usted tiene la calidad de egresado-graduado y necesita una ficha académica o certificado de calificaciones, usted debe:

1) Generar el comprobante de pago por dicho concepto para lo cual debe ingresar por la opción de egresado. Es de recordar que el valor de la ficha académica es diferente a la de estudiante.

2) Efectuar el respectivo pago en banco y dirigirse al Centro de Admisiones, Registro y Control Académico a solicitar la ficha académica como egresado.  Si lo desea puede solicitar el certificado escaneando el pago efectuado, a través del correo Institucional registro@usco.edu.co

Soy Estudiante de la Universidad,  ya cumplí mi mayoría de edad. ¿cómo debo proceder para que sea actualizado mi documento de identidad?

Con una fotocopia al 150% del actual documento de identidad diríjase al Centro de Admisiones, Registro y Control Académico, a solicitar la actualización del documento de identidad.  Consigne en dicha fotocopia el código y el Programa en el cual registra matrícula.

Si lo desea puede solicitar dicha actualización escaneando el nuevo documento de identificación, a través del correo Institucional registro@usco.edu.co   Consigne en dicho documento el código y el Programa en el cual registra matrícula.

Necesito un duplicado del acta de grado.  ¿qué debo hacer?

Para solicitar un duplicado de Acta de Grado, usted debe:

1) Generar el comprobante de pago por dicho concepto (duplicado Acta de Grado) y hacerlo efectivo en el banco.
2) Dirigirse con el comprobante de pago al Centro de Admisiones, Registro y Control Académico a solicitar el documento.
3) Si lo desea puede solicitar el certificado escaneando el pago efectuado, a través del correo Institucional registro@usco.edu.co

Oferta Académica