Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Identidad e Imagen Institucional

Imagen ilustrativa

La gestión de la comunicación en la Universidad como un eje estratégico le permite la construcción solida de vínculos con su entorno, soportados en el desarrollo de procesos que contribuyen a generar un reconocimiento institucional coherente con sus propósitos misionales y que fomentan la confianza y credibilidad de la comunidad hacia la institución.

Para la Universidad Surcolombiana la comunicación debe propender por la articulación y visibilización interna y externa de sus procesos académicos, investigativos, administrativos y de proyección social, generando mayor nivel de conocimiento, posicionamiento, sentido de pertenencia e identidad.

Como se establece en la Política de Comunicaciones de la institución, aprobada por el Consejo Superior Universitario mediante acuerdo 030 de 2013 "La imagen, como un activo intangible de la Universidad Surcolombiana que genera percepciones en los actores del entorno, debe ser gestionada y salvaguardada por todos lo miembros de la institución, garantizando el uso adecuado y controlado de los signos y símbolos que la componen".

Política de Comunicaciones: Acuerdo 030 del 2013 (19 de Julio).


Himno

El Consejo Superior Universitario mediante Acuerdo Número 043 de 2013, expedido el 18 de octubre del mismo año, institucionalizó como Himno de la Universidad Surcolombiana la canción denominada "Juntos Haremos la Historia" de autoría y compasión del señor Jesús María Vidal Arias, con los respectivos arreglos musicales realizados por Juan Pablo Rodríguez Mendoza, docente del Programa de Artes de la Facultad de Educación.

"Juntos Haremos la Historia", es el titulo original de esta pieza musical compuesta por una marcha coronada de estrofas, que ligan el espíritu universitario con los problemas de la región. La canción comenzó a ser parte de la vida del alma mater del Huila, situándose como el preámbulo de reuniones, asambleas, marchas y manifestaciones, incluyendo los diversos eventos que se realizan en la Institución.

Himno de la Universidad Surcolombiana

ESTROFA I
Encenderemos la llama vámonos
La llama ardiente de la revolución
Transformaremos al mundo con valor
Juntos haremos la historia vámonos
Juntos haremos la historia vámonos

ESTROFA II
Hombre despierta que es hora de la luz
Todo a tu lado respira esclavitud
Suelta de ti las cadenas, suéltalas
Y ata con ellas al amo mal común
Y ata con ellas al amo mal común

CORO
Pueblo oprimido adelante revolución
Intelectuales adelante revolución
Juntos haremos la historia vámonos
Juntos haremos la historia vámonos

ESTROFA III
Ya trabajamos la hacienda del patrón
Él nos pagó con miseria,  humillación
Parcelaremos la tierra nuestra ya
Rescataremos por fin nuestro sudor
Rescataremos por fin nuestro sudor

ESTROFA IV
Diosa del verbo fulgor de realidad
Foro humanista de ciencia y de verdad
Surcolombianos por siempre hemos de ser
Surcolombiana es nuestra Universidad
Surcolombiana es nuestra Universidad

CORO
Pueblo oprimido adelante revolución
Intelectuales adelante revolución
Juntos haremos la historia vámonos
Juntos haremos la historia vámonos (bis)


Bandera

Bandera Universidad Surcolombiana

Este símbolo diseñado por el doctor Marco Fidel Rocha R. primer Rector de Itusco que al convertirse la Institución en Universidad la estructura se mantuvo con la salvedad del logotipo en su nueva versión. Su forma es rectangular y consta de dos colores: Vinotinto y Ocre. El color Ocre cubre la parte externa en franjas horizontales y verticales alrededor de un fondo vinotinto que contiene su logotipo en el centro. La bandera significa la nobleza de nuestra gente que emerge de la fuerza de la sabiduría, representada por el vinotinto y ocre respectivamente.


Manual de Identidad e Imagen Institucional

En el marco del fortalecimiento de sus procesos institucionales, la Universidad Surcolombiana reconoce como una necesidad y prioridad la construcción, proyección apropiación y posicionamiento de una imagen e identidad coherente, unificada, organizada, significante y consecuente con su razón de ser. En este sentido, la unificación de criterios, la claridad de significados, el direccionamiento de la identidad y el mejoramiento de la imagen institucional y su correcta proyección, permite que la Universidad avance en el fortalecimiento de su cultura, en la consolidación de una identidad soportada en valores, principios y significados compartidos y se proyecte de una manera coherente, respondiendo a las necesidades comunicativas de su entorno.

Con el fin de estructurar los lineamientos necesarios para gestionar adecuadamente su identidad e imagen, la Universidad presenta este manual, el cual corresponde a una guía para el correcto uso de los elementos visuales y de identidad de la institución, que ayudará a proteger la imagen y preservar el reconocimiento de la Universidad Surcolombiana a nivel regional, nacional e internacional.

De igual forma, permitirá, a partir de lineamientos claros, el fortalecimiento y apropiación de los atributos de la imagen y de los elementos que componen la identidad institucional; reflejando coherencia en el uso y proyección de la imagen, evitando su uso fragmentado e indebido.

Acuerdo 046 de 2016, por el cual se adopta el Manual de Identidad e Imagen de la Universidad Surcolombiana.

Descargar Manual.


Logotipo

Versión vertical

Logotipo Universidad Surcolombiana

Versión horizontal

Logotipo Universidad Surcolombiana

Versión fondo color institucional

Logotipo Universidad Surcolombiana

Versiones de las Facultades

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Universidad Surcolombiana, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Universidad Surcolombiana, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Universidad Surcolombiana, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Facultad de Economía y Administración

Universidad Surcolombiana, Facultad de Economía y Administración

Facultad de Educación

Universidad Surcolombiana, Facultad de Educación

Facultad de Ingeniería

Universidad Surcolombiana, Facultad de Ingeniería

Facultad de Salud

Universidad Surcolombiana, Facultad de Salud

Para cualquier duda o información respecto del uso de la imagen gráfica de la Universidad, por favor consultar el Manual de identidad e imagen   de la Universidad Surcolombiana, o contáctenos través del Teléfono: (57) (8) 875 4753 extensión: 2309 o el correo electrónico: oficinadecomunicaciones@usco.edu.co


Documentos

Oferta Académica