Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Sede Pitalito

Universidad Surcolombiana

Imagen ilustrativa

Dirección: Km 1 vía Vereda El Macal
Teléfono: +57 (608) 836 29 50
Correo electrónico: sedepitalito@usco.edu.co
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Consultas.

Pitalito, Huila, Colombia

Sede Pitalito, Universidad Surcolombiana


Antecedentes

En 1997, arrancó la construcción de la sede en el municipio de Pitalito, convirtiéndose desde entonces en el centro de pensamiento regional, interacción social y eje de Investigación, además de una alternativa de educación superior tanto para los bachilleres del municipio en mención, municipios del sur del Huila y de las regiones comprendidas en el área de influencia del Valle de Laboyos (Departamentos de Putumayo, Caquetá y Cauca).

En esta época la cobertura de la Universidad Surcolombiana en el sur del Huila comprendía alrededor de 358 estudiantes en los programas de Administración de empresas, Contaduría Pública, Educación Física, Zootecnia y el postgrado en Gerencia en Administración de salud en forma presencial, y Administración Financiera y Enfermería en forma semipresencial.
En apoyo a la regionalización, en 1998 la Asamblea Departamental aprobó el proyecto de ordenanza por medio de la cual se creó la Estampilla Pro-Universidad Surcolombiana, mediante la cual los dineros recaudados serían destinados a construir y adecuar la planta física, así como para programas de mantenimiento y equipos para las sedes en Neiva, Garzón, Pitalito y La Plata.
La nueva sede Regional, localizada al sur oriente del municipio, sobre la vía a la verdad el Macal, inició labores en 1999, con una infraestructura física suficiente para atender aproximadamente mil quinientos estudiantes en las dos jornadas (Diurna y Nocturna).

Sede Pitalito, Universidad Surcolombiana


Infraestructura física y tecnología

Para el periodo 2021-1 la sede Pitalito, cuenta con 9.264 metros cuadrados, los cuales están conformados por  cuatro bloques, que incluye 19 salones de clase, salas de audiovisuales, dos salas de sistemas con equipos nuevos, auditorios,  aulas especializadas, laboratorios de biología- física- química, equipos para las prácticas de los estudiantes de Ingeniería Agrícola en áreas específicas como Mecánica de Suelos, Materiales de Construcción, Topografía e Hidroclimatología, campos deportivos, cafetería- restaurante, biblioteca, oficinas, zonas verdes y amplio parqueadero.

Sede Pitalito, Universidad Surcolombiana


Oferta Académica

Jornada diurna

  • Derecho
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Ingeniería Agrícola
  • Administración Turística y Hotelera
  • Licenciatura en Educación Física Recreación y Deportes

Jornada nocturna

  • Administración de Empresas
  • Contaduría Pública

Graduados

Graduados, Sede Pitalito, Universidad Surcolombiana

Los graduados con que se cuenta para el periodo 2021-1 son: 91 de programas tecnológicos, 1289 de programas de pregrado y 180 de especializaciones.


Estudiantes

Estudiantes, Sede Pitalito, Universidad Surcolombiana

Para el periodo 2021-1 se cuenta con 1.580 estudiantes matriculados en los diferentes programas ofertados en la sede regional.


Funcionarios

Funcionarios Cargo Correo electrónico

María Leonor Saavedra Pinzón

Coordinadora Sede

maria.saavedra@usco.edu.co

Oscar Mauricio Ramos González

Coordinador de Bienestar Universitario

oscar.ramos@usco.edu.co

Gloria Cotrino

Administrativo de Carrera VIPS

gloriac@usco.edu.co

Luis James Rojas Vargas

Coordinación de Laboratorios

Jamer.rojas@usco.edu.co

Hugo Bolaños Arboleda

Secretario Académico

hugo.bolanos@usco.edu.co

Sthepanny Collazos Cantillo

Secretaria Ejecutiva

sthepanny.collazos@usco.edu.co

Viviana Solbey Díaz López

Psicologa

viviana.diaz@usco.edu.co

Cristhian Eduardo Cano Artunduaga

Apoyo Biblioteca y Permanencia y Graduación

cristhian.cano@usco.edu.co

Yorleny Artunduaga Rodriguez

Secretaria Administración Turística y Hotelera

yorleny.artunduaga@usco.edu.co
admon.turistica@usco.edu.co

Karol Valentina Nueta

Secretaria Derecho Pitalito

derechopitalito@usco.edu.co
karol.neuta@usco.edu.co

Vladimir Motta Ruiz

Consultorio Empresarial y Contable

consultoriocae.pitalito@usco.edu.co

Meller Albeiro López Galindo

Consultorio Jurídico

consultoriojuridico.pitalito@usco.edu.co

Luis Felipe Molina

Centro de Conciliación

centrodeconciliacionpitalito@usco.edu.co


Servicios de Bienestar Universitario

Área de Salud

De acuerdo a los principios de Bienestar Universitario, estipulados en la Ley 30 de 1992, y en particular el aspecto del desarrollo de salud física y psico-afectiva, la Universidad Surcolombiana Sede Regional Pitalito, busca la formación integral del ser, llevando a cabo acciones, desde un enfoque multidisciplinario, el cual permite involucrar a los diferentes profesionales de la Salud, Arte, Educación, Deporte, entre otros, que puedan aportar al bienestar individual y colectivo de la comunidad universitaria.

Servicio Médico

Desde el servicio médico, se brinda una especial atención a toda la comunidad académica, a través de actividades como: consulta externa de primer nivel de atención, con programas de promoción y prevención. Es pertinente mencionar que este servicio es contratado con la ESE Hospital Departamental San Antonio de Pitalito. A través de actividades como:

  • Exámenes de admisión
  • Atención consulta externa de primer nivel
  •  Programas de promoción y prevención

Servicio Odontológico

El servicio odontológico atiende las necesidades de salud oral, de toda la comunidad universitaria, las actividades de este servicio están pensadas y realizadas en pro de una buena salud bucal. Entre las actividades se encuentran:

  • Exámenes de admisión, donde se determina el factor de riesgo para enfocar los talleres de Promoción y Prevención.
  • Atención Odontológica, que contempla la adquisición de elementos y materiales para realizar las consultas y las actividades de prevención.
  • Talleres de Promoción y Prevención: Motivación y Educación en salud oral, sonrisa sana, Técnicas de cepillado

Servicio Psicológico

El servicio psicológico, ofrece actividades que contribuyen tanto al bienestar individual como colectivo, desarrollando actividades de nivel asistencial, mediante atenciones psicológicas individuales o grupales, donde se brinda orientación y apoyo a personas que requieran una intervención a una problemática en particular y de nivel preventivo, a través de campañas de promoción y prevención, las cuales tienen como objetivo brindar herramientas y fortalecer habilidades de la comunidad universitaria que aporten a su crecimiento personal y profesional. Entre las actividades se encuentran:

  • Exámenes de Admisión
  • Atención Psicológica
  • Talleres de Promoción y Prevención

Área de Recreación y Deporte

Recreación y Deporte, Sede Pitalito, Universidad Surcolombiana

Las acciones de Bienestar Universitario en el área de Recreación y Deportes, están orientadas al esparcimiento, mediante actividades de carácter formativo, representativo y recreativo, que permiten valorar y preservar el medio ambiente, motivando la práctica del deporte y fomentando el espíritu de superación, a través de una sana competencia, estimulando el desarrollo de aptitudes deportivas, con la formación correspondiente y la participación de toda la comunidad universitaria.

Las disciplinas que se trabajan en el área de deporte son:

  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Fútbol Sala
  • Porrismo
  • Voleibol
  • Ultímate
  • Tenis de Mesa

Área de Cultura

Área de Cultura, Sede Pitalito, Universidad Surcolombiana

Orienta sus servicios a estimular y desarrollar las aptitudes artísticas y su formación correspondiente, facilitando su expresión y divulgación, fomentando la sensibilidad hacia la apreciación artística, promoviendo los eventos extracurriculares de divulgación artística, científica y tecnológica, apoyando los programas, las facultades y los estudiantes, que los promueven como iniciativas propias.

En búsqueda de la fomentación y el respaldo de las expresiones artísticas y culturales que rescatan la identidad y costumbres de la región, nuestra universidad ofrece cuatro disciplinas, danza, música, visuales y teatro; desarrolladas a través de talleres recreativos para estudiantes, docentes y administrativos generando espacios sociales y buen aprovechamiento del tiempo libre, talleres formativos los cuales tienen como fin desarrollar y generar una evolución en los procesos culturales y artísticos de cada estudiante. En el área representativa contamos con todos aquellos estudiantes que han destacado en los talleres de formación y logran representarnos a nivel municipal, departamental y nacional. 

A continuación, se relacionan algunos de los talleres ofrecidos a la comunidad académica:

  • Taller de teoría práctica musical
  • Taller de vocalización
  • Taller génesis del Sanjuanero Huilense
  • Taller de proyección vocal y tecnica
  • Taller de guitarra
  • Teatro
  • Taller cine foro
  • Taller equidad de género e orden de las cosas
  • Taller de danzas
  • Acrobacia Circense
  • Taller de marco lógico
  • Grupo de música Klan Music
  • Grupo de teatro "Usco teatro"
  • Taller de teatro batuta
  • Taller de baterías
  • Grupo vino tinto
  • Taller de habilidades comunicativas
  • Taller manejo de escenario
  • Grupo orquesta la juventud

Área de Desarrollo Humano

Área de Desarrollo Humano, Sede Pitalito, Universidad Surcolombiana

Las acciones de Bienestar Universitario en el área de Desarrollo Humano, están orientadas a facilitar en cada integrante de la comunidad académica, el mejor conocimiento de sí mismo, fomentando la capacidad de relacionarse, comunicarse y de fortalecer las relaciones humanas, dentro del Alma Mater para lograr una verdadera integración.

Servicios
  • Promoción de la Permanencia y Graduación Estudiantil.
  • Clima Organizacional
  • Programa Tablet USCO
  • Enlace Jóvenes en Acción
  • Generación E

Área Socioeconómico

El programa busca por medio del estudio socioeconómico, el mejoramiento de las condiciones de vida de los estudiantes, mediante incentivos, estímulos, reconocimientos, servicios de subsidios de alimentación, estudios socioeconómicos, entre otros. Está orientado a garantizar su permanencia en la institución y el logro de sus propósitos formativos y su graduación.


Georeferenciación Sede de Pitalito

Oferta Académica