Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Consejo Superior

Imagen ilustrativa

El Consejo Superior Universitario es el máximo órgano de dirección y gobierno en la Universidad.

Los actos generales expedidos por este cuerpo colegiado se denominan Acuerdos y los de carácter particular se llaman Resuluciones.

Integrantes Consejo Superior Universidad Surcolombiana

  1. Ministra de Educación Nacional

    Aurora Vergara Fiqueroa
    Delegada: Ricardo Moreno Patiño
    Correo electrónico:rmorenop@mineducacion.gov.co
    delegadosmen@mineducacion.gov.co
    mgil@mineducacion.gov.co
    jhlara@mineducacion.gov.co

  2. Gobernador del Departamento del Huila

    Luis Enrique Dussán Lopez
    Correo electrónico: gobernador@huila.gov.co, moliveros@sedhuila.gov.co

  3. Designado del Presidente de la República

    Abel Fernely Sepúlveda Ramos
    Correo electrónico: afeser61@hotmail.com, afeser61@gmail.com

  4. Representante del Sector Productivo

    Principal: Luceni Muñoz Bermeo
    Correo electrónico: gerencia@comitedeganaderosdelhuila.org
    Suplente: Oscar Rujana Quintero
    Correo electrónico: sociedadhuilensedeeconomistas@gmail.com

  5. Representante de los Docentes

    Principal: Hernando Gil Tovar
    Correo electrónico: hergil@usco.edu.co
    Suplente: Jaime Izquierdo Bautista
    Correo electrónico: jaimeizquierdo@usco.edu.co

  6. Representante del Consejo Académico

    Principal: Alberto Polanía Puentes
    Correo electrónico: alberto.polania@usco.edu.co
    Suplente: Germán Darío Hémbuz Falla
    Correo electrónico: german.hembuz@usco.edu.co

  7. Representantes de los Graduados

    Principal: Juan Sebastián Reyes Camacho
    Correo electrónico: juan-reyes95@hotmail.com, porlauscoquequeremos@gmail.com
    Suplente: Wilder Ariel Sanjuan Gómez
    Correo electrónico: sanwilder81@gmail.com

  8. Representante de los Ex - Rectores

    Principal: Marco Fidel Rocha Rodríguez
    Correo electrónico: marco_f@cesa.edu.co
    Suplente: Roque González Garzón
    Correo Electrónico: roque43@yahoo.com 

  9. Representante de los Estudiantes

    Principal: Juan camilo Forero Cárdenas
    Correo electrónico: caejuan@gmail.com, u20211198653@usco.edu.co
    Suplente: Jorge Napoleón Gómez Lamus
    Correo electrónico: u20151135802@usco.edu.co

  10. Rectora de la Universidad Surcolombiana



    Correo electrónico: rectoria@usco.edu.co,


Funciones Consejo Superior Universitario

Son funciones del Consejo Superior Universitario:

  • Definir las políticas académicas, administrativas, financieras y de planeación institucional.
  • Definir la organización académica, administrativa y financiera de la Universidad.
  • Expedir o modificar los estatutos y reglamentos de la Institución.
  • Velar porque la marcha de la Universidad esté acorde con las disposiciones legales, el presente estatuto general y las políticas institucionales.
  • Aprobar la creación, fusión, suspensión o supresión de sedes y programas académicos de acuerdo con las disposiciones legales, en concordancia con el concepto previo del Consejo Académico.
  • Expedir con arreglo al presupuesto y a las normas legales y reglamentarias, las plantas de personal docente y administrativo de la Universidad.
  • Darse su propio reglamento.
  • Designar y remover al Rector en la forma prevista en el presente estatuto.
  • Aprobar el presupuesto de rentas y gastos de la Universidad.
  • Aprobar el Acuerdo mensual de gastos.
  • Evaluar y calificar la gestión del Rector y demás miembros de la dirección de la Universidad, ajustándose a previa reglamentación expedida para el efecto.
  • Autorizar adiciones y traslados que en el curso de la vigencia fiscal se requieran, de acuerdo con las normas orgánicas de presupuesto.
  • Fijar los derechos pecuniarios que pueda cobrar la Universidad.
  • Autorizar la aceptación de donaciones o legados.
  • Autorizar las comisiones al exterior y las comisiones de estudio, según los estatutos y los planes de capacitación, en correspondencia con recomendación previa del Consejo Académico.
  • Autorizar la celebración de todo contrato o convenio con instituciones del orden nacional e internacional con observancia del régimen legal.
  • Nombrar los representantes negociadores de la Universidad para el estudio de las peticiones de los trabajadores oficiales.
  • Expedir las normas esenciales para la dirección y organización de las distintas dependencias docentes, investigativas, técnicas y administrativas de la Universidad.
  • Aprobar la política de admisiones, teniendo en cuenta el concepto previo del Consejo Académico.
  • Aprobar el plan de desarrollo académico, administrativo y financiero y evaluarlo anualmente.
  • Examinar y aprobar anualmente los estados financieros de la Universidad.
  • Asegurar el desarrollo de los procesos necesarios para la acreditación de la Universidad.
  • Determinar las políticas y programas de bienestar universitario.
  • Adoptar los sistemas de control interno de la gestión y evaluación de resultados.
  • Reglamentar las dedicaciones exclusivas para los docentes, teniendo en cuenta el concepto previo del Consejo Académico.
  • Nombrar al representante de los profesores al Comité de Asignación de Puntaje.
  • Las demás que le asignen las normas legales.
  • Designar y remover a los decanos en la forma prevista en el presente estatuto.

Teléfonos

(57) (8) 875 2842, (57) (8) 875 3686 Extensión 2128.

Oferta Académica