Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Sistema General de Regalías

Imagen ilustrativa

La universidad Surcolombiana desde el año 2019, ha participado activamente de las convocatorias públicas, abiertas y competitivas lideradas por el Ministerio de Ciencia, tecnología e Innovación y financiadas con recursos del Sistema General de Regalías. Desde la apertura de la primera convocatoria a la fecha, la universidad ha participado en un total de diez (10) convocatorias con alrededor de 27 propuestas presentadas en calidad de proponentes. A continuación, encontrará información relacionada a los proyectos que han sido viabilizados, priorizados y aprobados por el OCAD del CTeI del SGR para la Universidad Surcolombiana:


Proyectos

Formación de capital humano de Alto nivel - Universidad Surcolombiana - BPIN 2019000100018
Estudio de un marcador cognitivo preclínico para la detección temprana de la enfermedad Alzheimer en adultos mayores del Sur Colombiano (Huila - Caquetá) - BPIN 2020000100011
Adecuación de la infraestructura y equipamiento del Centro Surcolombiano de Investigación en Café CESURCAFÉ, para el desarrollo de actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) como soporte al sector cafetero y agroindustrial en la región Surcolombiana. - BPIN 2020000100390
Formación de capital humano de alto nivel (segunda corte) Universidad Surcolombiana Nacional. - BPIN 2020000100623
Investigación y desarrollo de estrategias para la mitigación de contaminantes neoformados en cacao de café tostado en el Departamento del Huila - BPIN 2020000100438
Investigación y desarrollo que genere un prototipo con control de variables para la operación de fermentación durante la producción de cafés especiales en el Departamento del Huila - BPIN 2020000100460
Fortalecimiento del Sistema de Gestión del conocimiento en educación en el Departamento del Huila. - BPIN 2020000100461
Aprovechamiento de la Biomasa del Copoazú Cacao y el Café para la obtención de Biomoléculas con aplicaciones terapéuticas y biomédicas en los Departamentos del Huila Caquetá BPIN 2021000100065
Fortalecimiento del Estatus Sanitario y de Bioseguridad de la producción de Tilapia (Oreochromis SP) como aporte a la vigilancia epidemiológica y competitividad acuícola del Departamento del Huila BPIN 2021000100314
Generación de nuevo conocimiento en el proceso de beneficio y transformación de cafés especiales empacados en materiales biodegradables que aporten al mejoramiento de la calidad de la industria cafetera del Departamento del Huila - BPIN 2021000100380

Proyectos en Alianzas

Con la Universidad de la Amazonia

El Profesor Carlos Salamanca Falla en #EntrevistaUSCO se refiere a los proyectos en alianza con otras universidades y al alto índice de desempeño de la USCO en el IGPR. - 12 de Abril del 2023.

Fortalecimiento de los sistemas tradicionales de producción del sector panelero en el Departamento del Caquetá - BPIN 2021000100233
Optimización del Sistema de Producción en el Sector Panelero del Departamento del Caquetá - BPIN 2020000100034

Con la Gobernación del Huila

Fortalecimiento de las capacidades instaladas de Ciencia y Tecnología de la Gobernación del Huila y la Universidad Surcolombiana para atender problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana en el Departamento del Huila - BPIN 2020000100145

Normatividad Aplicable

Externos

  • Ley 2056 de 2020 “Por la cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías”.
  • Decreto 1821 de 2020 “Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sistema General de Regalías”.
  • Acuerdo 57 de 2020 de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías.

Internos

  • Acuerdo 061 del 18 de diciembre de 2019,” Por el cual se adiciona del Presupuesto general de la Universidad Surcolombiana para la vigencia fiscal de 2020”.
  • Acuerdo 036 de 2020, (06 de octubre) “Por el cual se adiciona los recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías como un capítulo independiente del bienio 2019 – 2020 al Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y al Presupuesto de Gastos o de Apropiaciones de la Universidad”.
  • Acuerdo 002 de 2021, (10 de febrero) “Por el cual se incorpora al Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y al de Gastos o de Apropiaciones vigencia 2021, un capítulo independiente del Sistema General de Regalías SGR”.
    En su artículo tercero Otorga Facultad al Rector de la Universidad Surcolombiana, para que por medio de Resolución realice las acciones que se deben adelantar relacionadas con la incorporación, cierre y apertura de los recursos del Sistema General de Regalías SGR.
  • Resolución 146 del 28 de junio de 2021, “Por la cual se incorpora al presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y al de Gastos o de Apropiaciones vigencia 2021, un capítulo independiente del Sistema General de Regalías SGR”.
  • Resolución 263 del 13 de octubre de 2021, “Por la cual se incorpora al presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y al de Gastos o de Apropiaciones vigencia 2021, un capítulo independiente del Sistema General de Regalías SGR”.

Oferta Académica