Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Investigación Formativa

Imagen ilustrativa

La investigación formativa usa la investigación como herramienta del proceso enseñanza-aprendizaje, por lo que su finalidad es difundir información existente y favorecer que el estudiante la incorpore como conocimiento. Este tipo de investigación tiene como objetivos: enseñar a investigar a docentes y estudiantes, desarrollar habilidades cognoscitivas como la analítica, el pensamiento productivo y la solución de problemas, familiarizar a los estudiantes con las etapas de la investigación y los problemas que éstas plantean, y construir en los docentes la cultura de la evaluación permanente de su práctica.


Ciencias Exactas y Naturales

Acuerdo: 029 de 2015 (15 de diciembre)

Resumen:
Las modalidades de grado de los diferentes programas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, son:

  • Promedio Académico
  • Trabajo de Grado
  • Pasantía Supervisada
  • Plan Complementario de Programa de Postgrado
  • Pruebas Saber Pro
  • Semillero de Investigación

Los  estudiantes  de  los  diferentes  programas  de  la  Facultad  de  Ciencias Exactas y Naturales quienes elijan como modalidad de grado, el Trabajo de Grado o Semillero de Investigación, deberán haber aprobado el 60% de los créditos académicos de su Plan de Estudios al momento de realizar la solicitud.

Ciencias Jurídicas y Políticas

Derecho

  • Prueba Saber Pro: Acuerdo 021E del 16 de mayo de 2017, expedido por el Consejo Académico.
  • Judicatura: Acuerdos 7543 del 14 de diciembre de 2010, 7017 del 13 de julio de 2010 y 9338 de 27 de marzo de 2012, expedidos por el Consejo Superior de la Judicatura.
  • Monografía de Grado: Acuerdo 025 del 26 de octubre de 2015 del Consejo Académico.
  • Semilleros de Investigación: Acuerdo 033 del 4 de marzo de 2015 del Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
  • Clínica Jurídica:  Acuerdo CA 025 del 15 de diciembre de 2020.

Ciencia Política

  • Trabajo de grado - Monografía.
  • Semillero de investigación.
  • Auxiliar de investigación.
  • Coterminal.
  • Trabajo de grado - Artículo científico.

Reglamentados mediante Acuerdo número 031 de 2019 del Consejo Académico

Ciencias Sociales y Humanas

Acuerdo 026, del 08 de mayo de 2018.

Resumen:
Los estudiantes de los programas académicos de pregrado adscritos a la Facultad tendrán las siguientes modalidades comunes de grado:

Modalidad I - Monografía o Informe de Investigación.
Modalidad II -  Participación en Semilleros de Investigación.

El Programa de Comunicación Social y Periodismo, además de las mencionadas Modalidades de Grado, tendrán de manera específica las siguientes:

Modalidad III – Producción Comunicativa.
Modalidad IV – Pasantía Supervisada.
Modalidad V – Creación de Empresas u Organizaciones Comunicativas y Periodísticas.

El Programa de Psicología, además de las mencionadas Modalidades de Grado, tendrán de manera específica las siguientes:

Modalidad III – Ensayo.
Modalidad IV – Promedio Académico.

Economía y Administración

Acuerdo 001, del 23 de febrero de 2011.
Acuerdo 029, del 11 de junio de 2019.
Acuerdo 014, del 28 de octubre de 2014.

Resumen:
Las modalidades de Grado en la Facultad de Economía y
Administración son:

Para programas de pregrado:

  • Promedio Académico.
  • Exámenes Preparatorios.
  • Trabajo de Grado.
  • Seminario para Grado.
  • Semestre de Servicio Social.
  • Creación de Empresas.
  • Semestre Terminal.
  • Participación en Semilleros de Investigación.

Para el programa de Tecnología en Gestión Financiera:

  • Semestre de Servicio Social.
  • Promedio Académico.
  • Monografía.

Modificación al acuerdo 014 de 2014, Acuerdo 022 de 2014.

Educación
Ingeniería

Acuerdo 120, del 13 de septiembre de 2021.

Resumen:
Los estudiantes de los diferentes Programas de la Facultad de Ingeniería, una vez hayan aprobado el 80% de los créditos académicos de su Plan de Estudios podrán inscribir alguna de las siguientes modalidades de Trabajo de Grado, las cuales se regirán por disposiciones comunes a todas ellas relacionadas en el presente Acuerdo:

  • Promedio Académico de Excelencia.
  • Proyecto de Grado.
  • Pasantía Supervisada.
  • Plan Complementario en Programa de Postgrado.
  • Creación de Empresa.

Oferta Académica