Gestión Institucional Área Financiera
Somos una unidad de apoyo, adscrita a la Vicerrectoría Administrativa, cuya responsabilidad es dirigir y controlar los recursos financieros de la Universidad Surcolombiana. Su propósito fundamental es establecer políticas de carácter general definidas a partir de los lineamientos emitidos por el Consejo Superior Universitario y la Rectoría, implementando estándares de eficiencia y eficacia en los procedimientos propios de su gestión.
Reglamentada mediante Resolución No. 3183 de 1996.
Misión
Registrar y presentar la información financiera y presupuestal de la institución de manera oportuna y confiable, conforme a los requisitos vigentes, reflejando la realidad económica para la toma de decisiones en la Universidad Surcolombiana.
Visión
En el 2018 EL ÁREA FINANCIERA se convertirá en una unidad estratégica líder, que desde las actividades propias de su gestión contribuya al fortalecimiento institucional por medio de la consolidación de un sistema de información financiera apoyado en tecnología de punta, que facilite el análisis de la información y que permita su adaptación al entorno dinámico y cambiante que actualmente vivimos.
Propósito
Diseñar e implementar estrategias que permitan tomar decisiones acordes a los objetivos propuestos, minimizando riesgos, obteniendo ventajas tributarias y buscando alternativas de inversión que permitan una mayor rentabilidad en los recursos que se administran.
Estructura Organizacional
EL ÁREA FINANCIERA de la Universidad Surcolombiana cuenta con personal altamente calificado en diversas áreas del conocimiento, quienes con responsabilidad, compromiso y trabajo en equipo, garantizan el normal funcionamiento de los procedimientos propios de su gestión.
Conforman la División Financiera:
- Oficina Contabilidad
- Oficina Tesorería
- Oficina Presupuesto
- Oficina Fondos Especiales
- Oficina Liquidación y Derechos Pecuniarios
- Cobro Persuasivo
Funciones
El ÁREA FINANCIERA desarrolla funciones que aseguran el cumplimiento de los aspectos relacionados con los procesos financieros, contables y presupuestales, dentro de ellas encontramos las siguientes:
-
ASIGNAR Y EVALUAR los sistemas y métodos de trabajo que deban realizarse, de acuerdo con las prioridades que requieren las distintas actividades del ÁREA, impartiendo las instrucciones necesarias para su ejecución.
-
VERIFICAR que el presupuesto se desarrolle dentro de los planes, programas y proyectos, los cuales deberán reflejar las políticas y lineamientos definidos por el Consejo Superior Universitario.
-
PROGRAMAR planes para dirigir y administrar las labores generales del ÁREA, concernientes a la ejecución presupuestal y registros contables de la Universidad.
-
APOYAR en coordinación con el Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, la elaboración del proyecto anual de presupuesto.
-
ACATAR el acuerdo anual de presupuesto general, como un instrumento para el cumplimiento de los programas establecidos en el Plan de Desarrollo.
-
RESPONDER por la elaboración oportuna de los balances e informes financieros y Presupuestales, que deben ser presentados al Consejo Superior Universitario, a la Administración de la Universidad, a los Entes de Control y demás entidades, a las cuales sea necesario enviarlos.
-
DIRIGIR y tramitar el pago de los gastos autorizados, avances y/o anticipos que se hagan con cargo al presupuesto de la Universidad.
-
ELABORAR los proyectos de acuerdos de adición, reducción, traslados presupuestales, aplazamientos, cuando sea necesario.
-
CONSTITUIR, al cierre de vigencia, las reservas presupuestales para atender los compromisos adquiridos por la Universidad, solicitados por el Ordenador del Gasto.
-
REALIZAR seguimiento y monitoreo a la proyección de ingresos y gastos durante la vigencia respectiva y proponer los ajustes necesarios.
-
CONTROLAR la ejecución del presupuesto de ingresos y gastos asignados a la Universidad, ordenando el correcto registro de las operaciones.
-
RESPONDER por el pago oportuno del servicio de la deuda, por los créditos otorgados a la Universidad Surcolombiana.
-
REVISAR Y ACTUALIZAR la normatividad vigente para el normal desarrollo del proceso de gestión financiera.
-
DISTRIBUIR Y SUPERVISAR el trabajo de los funcionarios adscritos al ÁREA FINANCIERA.
Las demás que sean acordes a la naturaleza del cargo.
Contactos
Telefax: (57) (8) 875 59 00
PBX: (57) (8) 8753686 Extensiones 2133, 2137.
Profesional de Gestión Institucional Área Financiera
Diana Patricia Pérez Castañeda
Teléfono Directo: (57) (8) 8755900
Conmutador (57) (8) 8753686 Extensión 2133
e-mail: divfinanciera@usco.edu.co
Jefe Oficina de Contabilidad
Gina Paola Gamboa Rodríguez
Extensiones: 2161, 2143, 2142, 2141, 2140
e-mail: contabilidad@usco.edu.co
Jefe Oficina de Tesorería
Teresa Dussan Calderón
Teléfono Directo: 875 24 36
Extensiones: 2115, 2116, 2117, 2118, 2119
e-mail: tesoreria@usco.edu.co
Jefe Oficina de Presupuesto
María Claudia Polanía Gutiérrez
Extensiones: 2144, 2138, 2139, 2172
e-mail: presupuesto@usco.edu.co
Coordinadora de Fondos Especiales
Libia Inés Puentes Lozano
Teléfono Directo: (57) (8) 8755900
Extensiones: 2136, 2135, 2197
e-mail: fondosespeciales@usco.edu.co
Coordinadora Grupo de Liquidación de Derechos Pecuniarios
Gloria Astrith González Ramos
Teléfono Directo: (57) (8) 875 47 80
Extensiones: 1181, 1111
e-mail: liderpecuniarios@usco.edu.co
Profesional de Apoyo Cobro Persuasivo
Sergio Iván Medina Gómez
Teléfono Directo: (57) (8) 875 2586
Extensión: 2113
e-mail: recuperacion.cartera@usco.edu.co