Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Bienestar Universitario

Área de Promoción Socioeconómica

Imagen ilustrativa

Acuerdo Número 015 de 2014


Área de Promoción Socioeconómica

Esta área de Bienestar Universitario propende por el mejoramiento de la calidad de vida de su comunidad a través de programas y estrategias tendientes a reducir las brechas que, por motivos económicos, amenazan la permanencia y la graduación de los estudiantes que buscan la consolidación de su proyecto formativo.

Los servicios adscritos al área de Promoción Socioeconómica se dividen en dos líneas de apoyo: las estrategias endógenas, es decir aquellas creadas y desarrolladas con recursos propios de la Universidad y las estrategias exógenas cuyos recursos provienen de entidades externas:

Líneas Endógenas de Apoyo socioeconómico
  • Reevaluación socioeconómica de la matrícula: A solicitud del estudiante, se realiza una reevaluación del costo de matrícula, ante circunstancias como el cambio de la capacidad económica de la familia.
  • Subsidio a la alimentación: Se otorga a estudiantes vales para la compra de sus alimentos en los restaurantes de la Universidad, subsidiando el 80% del costo de cada ración.
  • Tablet Usco: Se suministra en calidad de préstamo un equipo tecnológico (Tablet) a estudiantes en situación de vulnerabilidad económica para facilitar su actividad académica.
  • Monitorias.
  • Matrícula de honor.
  • Becas del fondo patrimonial.
  • Incentivos por representación cultural y deportiva.
Líneas Exógenas de Apoyo socioeconómico
  • Jóvenes en Acción: Se actúa como enlace y asesor permanente para el acceso de los estudiantes a este apoyo del gobierno nacional.
  • Generación E: Se actúa como enlace y asesor permanente para el acceso de los estudiantes a este apoyo del gobierno nacional.
Caracterización socioeconómica de ingreso

Se realiza una caracterización inicial a cada estudiante que permite hacer el cálculo del costo de matrícula.

Alfabetización económica y emprendimiento

Con el apoyo del Consultorio Contable y el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Economía y Administración, se realizan talleres que capacitan a los miembros de la comunidad universitaria en elementos clave para el manejo apropiado de los recursos económicos, así como el acompañamiento en el desarrollo de ideas empresariales.

Preparación para la vida profesional

Consiste en un espacio permanente de formación en aspectos atinentes a la vida laboral posterior a la graduación, que incluye diseño de la hoja de vida, aspectos de la entrevista laboral, alternativas para el inicio de la vida profesional, entre otros. En articulación con el Centro de Graduados, se acude a otras dependencias de la Universidad como la USAP, el Centro de Emprendimiento, el Consultorio Contable, el Consultorio Jurídico, al igual que entidades externas como Sena y Comfamiliar.

Apoyo económico para eventos académicos

Se brinda apoyo a estudiantes que asisten en calidad de ponentes a eventos académicos afines a su proyecto formativo.


Acciones dirigidas a personal docente y administrativo
  • Participación de actividades de formación implementadas por el Área.
  • Acceso a becas del fondo de Bienestar conforme a la Resolución.

Oferta Académica