GUIA PASO A PASO
-
Facultad de Economía y Administración
-
Facultad de Salud
-
Facultad de Ingeniería
-
Facultad de Educación
-
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
-
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
-
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Ver Reglamento. Lectura obligatoria.
De conformidad con lo establecido en los Acuerdos Nos. 027/11 y 046/12 expedidos por el C.S.U. el estudiante que perdió el cupo en un Programa Académico de Pregrado, NO podrá volver a inscribirse al mismo Programa, ya sea en otra jornada, en otra Sede o al mismo Programa, asi haya cambiado de denominación.
Los aspirantes con título de bachiller o equivalentes obtenidos en el exterior, como requisito para inscribirse, deben haber presentado en Colombia la Prueba de Estado (ICFES o Saber 11), con fundamento en el Decreto No.860 del 23 de abril de 2003 expedido por el Ministerio de Educación Nacional. Este será el único documento válido para inscribirse.
Recuerde que solo se aceptan las pruebas de Estado (ICFES o Saber 11) con 10 años de vigencia, es decir a partir del año 2007.
-
Por Estricto Puntaje
cerrar
Participan los aspirantes con el puntaje ponderado establecido en cada Programa Académico de la Prueba de Estado (ICFES o Saber 11). Ver Reglamento. Lectura obligatoria.
-
Por Regímenes Especiales
cerrar
Ver Reglamento. Lectura obligatoria.
La Universidad otorgará un (1) cupo por, Estricto Puntaje Ponderado, en cada uno de los Programas de Pregrado ofrecidos, a aspirantes que provengan de:
-
Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras
Acreditadas por el Ministerio del Interior. El aspirante debe aportar el documento expedido por el Ministerio del Interior que acredite la condición, el cual debe tener una vigencia de expedición no mayor de tres (3) meses a la fecha de presentación en la Universidad.
IMPORTANTE: Todos los documentos exigidos para acreditar el cumplimiento de los requisitos dentro de los regímenes especiales, deben ser presentados por los aspirantes al Centro de Admisiones, Registro y Control Académico dentro del periodo de Inscripciones de la presente Convocatoria; es decir, del 27 de septiembre al 11 de noviembre de 2016.
El aspirante deberá allegar la documentación completa y en los términos que se detallan para cada régimen especial. Si el aspirante no presenta la documentación completa en las fechas establecidas para ello, no será tenido en cuenta dentro del proceso de selección y admisión en el régimen especial al que aspira. La Universidad no se hace responsable por los documentos que no se reciban completos y en los plazos establecidos.
-
Desplazados por la Violencia
Acreditados por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas de la Presidencia de la República. El aspirante debe aportar documento expedido la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, que acredite la condición el cual debe tener una vigencia de expedición no mayor de tres (3) meses a la fecha de presentación en la Universidad.
IMPORTANTE: Todos los documentos exigidos para acreditar el cumplimiento de los requisitos dentro de los regímenes especiales, deben ser presentados por los aspirantes al Centro de Admisiones, Registro y Control Académico dentro del periodo de Inscripciones de la presente Convocatoria; es decir, del 27 de septiembre al 11 de noviembre de 2016.
El aspirante deberá allegar la documentación completa y en los términos que se detallan para cada régimen especial. Si el aspirante no presenta la documentación completa en las fechas establecidas para ello, no será tenido en cuenta dentro del proceso de selección y admisión en el régimen especial al que aspira. La Universidad no se hace responsable por los documentos que no se reciban completos y en los plazos establecidos.
-
Reinsertados de los Procesos de Paz
Acreditados por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas de la Presidencia de la República. El aspirante debe aportar documento expedido por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, el cual debe tener una vigencia de expedición no mayor de tres (3) meses a la fecha de presentación en la Universidad.
IMPORTANTE: Todos los documentos exigidos para acreditar el cumplimiento de los requisitos dentro de los regímenes especiales, deben ser presentados por los aspirantes al Centro de Admisiones, Registro y Control Académico dentro del periodo de Inscripciones de la presente Convocatoria; es decir, del 27 de septiembre al 11 de noviembre de 2016.
El aspirante deberá allegar la documentación completa y en los términos que se detallan para cada régimen especial. Si el aspirante no presenta la documentación completa en las fechas establecidas para ello, no será tenido en cuenta dentro del proceso de selección y admisión en el régimen especial al que aspira. La Universidad no se hace responsable por los documentos que no se reciban completos y en los plazos establecidos.
-
Comunidades Indígenas
Mediante Acuerdo No.017 del 8 de octubre de 2013 expedido por el Consejo Académico, la Universidad Surcolombiana reglamenta el ingreso de los aspirantes de las Comunidades Indígenas, aportando la siguiente documentación:
1. Certificado expedido por la autoridad tradicional indígena del respectivo Cabildo o Resguardo donde especifique:
- El nombre del Programa a donde la persona aspira inscribirse.
- Que el aspirante pertenece al Cabildo, Resguardo o Parcialidad Indígena.
- Que el Cabildo o Resguardo o Parcialidad Indígena avala los compromisos que el aspirante adquiere con la comunidad en caso de ser admitido y de culminar exitosamente el Programa de formación.
2. Certificado de terminación de estudios en una Institución Educativa Indígena.
Los aspirantes que se inscriban bajo esta modalidad deberán presentar la prueba oral sobre el manejo del idioma indígena propio y/o Prueba escrita sobre realidad y cultura Indígena.
La Universidad verificará que el aspirante se encuentre registrado mínimo en tres (3) censos de la comunidad indígena respectiva, reportados por la autoridad ancestral al Ministerio del Interior - Dirección de Asuntos Indígenas, dentro de los últimos seis (6) años.
*Los Aspirantes de la Comunidades Indígenas deben aportar en las fechas establecidas el certificado vigente que expide el Ministerio del Interior, relacionado con la existencia del Cabildo, Resguardo o Parcialidad Indígena en el territorio nacional.
IMPORTANTE: Todos los documentos exigidos para acreditar el cumplimiento de los requisitos dentro de los regímenes especiales, deben ser presentados por los aspirantes al Centro de Admisiones, Registro y Control Académico dentro del periodo de Inscripciones de la presente Convocatoria; es decir, del 27 de septiembre al 11 de noviembre de 2016, los cuales deben tener una vigencia de expedición no mayor de tres (3) meses a la fecha de presentación en la Universidad.
El aspirante deberá allegar la documentación completa y en los términos que se detallan para cada régimen especial. Si el aspirante no presenta la documentación completa en las fechas establecidas para ello, no será tenido en cuenta dentro del proceso de selección y admisión en el régimen especial al que aspira. La Universidad no se hace responsable por los documentos que no se reciban completos y en los plazos establecidos.
Las pruebas y documentos requeridos para inscripción e ingreso a aspirantes de régimen especial de comunidades indígenas no excluyen pruebas específicas diseñadas y aplicadas para el ingreso al Programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte y la Licenciatura en Educación Artística y Cultural, conforme lo establece la presente GUIA PASO A PASO.
-
-
Por Convenio con Escuelas Normales
cerrar
Ver Reglamento. Lectura obligatoria.
En virtud de los convenios firmados entre la Universidad y las Escuelas Normales de Neiva y de Gigante, al amparo del Decreto 3012 de 1997, los egresados de dichas Normales ingresan por esta modalidad a los Programas ofrecidos por la Facultad de Educación, como aspirantes especiales; a quienes ingresen, una vez matriculados se les efectuará el estudio de homologación del “Ciclo Complementario”.
Para el estudio de ingreso a través de Convenio con Escuelas Normales, el aspirante inscrito deberá presentar los siguientes documentos en el Programa Académico al cual se inscribió, dentro de los plazos fijados en la convocatoria; es decir, del 27 de septiembre al 11 de noviembre de 2016.
1. Fotocopia del documento de identidad legible y ampliada al 150%.
2. Certificado de inscripción.
3. Certificado en donde conste que cumplió con el ciclo complementario y el reporte de las calificaciones obtenidas.
4. Examen de Estado para ingreso a la educación superior ICFES.
-
Por Transferencia
cerrar
Ver Reglamento. Lectura obligatoria.
Quien aspire a ingresar por transferencia debe inscribirse formalmente marcando en el formulario la opción establecida para tal fin. La transferencia se realizarán conforme lo establece el Acuerdo del Consejo Superior 019 del 6 de Mayo de 2005, adicionado por el Acuerdo 038 del 20 de Septiembre de 2005.
Para el estudio de transferencias el aspirante deberá tener en cuenta los siguientes requisitos y presentar la documentación requerida durante el periodo de inscripciones; es decir, del 27 de septiembre al 11 de noviembre de 2016 a la Jefatura del Programa al cual se inscribió:
- a. Haber cursado y aprobado en la Universidad de origen mínimo el tercer semestre o 50 créditos académicos del respectivo Programa.
- b. Presentar solicitud escrita de transferencia dentro del periodo de inscripciones.
- c. Diligenciar el formulario de transferencia ofrecido por la Universidad.
- d. Anexar certificado de calificaciones expedido por la Oficina de Registro y Control Académico de la Universidad de origen, donde conste la denominación y la intensidad horaria de las asignaturas y/o créditos cursados - Programas analíticos de las asignaturas cursadas y certificados de no haber sido sancionado disciplinariamente por faltas graves o gravísimas, proferido por la Universidad de donde proviene el solicitante.
- e. No estar desvinculado por más de un (1) año de la Universidad de origen.
- f. Tener aprobadas todas las asignaturas hasta el semestre cursado.
PROCESO TERMINADO
Desde el 27 de septiembre al 9 de noviembre de 2016. los aspirantes podrán efectuar el pago de los derechos de inscripción en uno de los bancos estipulados en el comprobante.
VALOR INSCRIPCIÓN: $114.910
El PIN se habilitará 24 horas hábiles (un día hábil) después de efectuado el pago en banco.
PROCESO TERMINADO
Hasta el 16 de noviembre a las 16:00 horas , el aspirante podrá formalizar la inscripción, diligenciando directamente el formulario de inscripción.
Recuerde aspectos importantes a tener en cuenta:
- El formulario consta de 20 numerales, siendo obligación diligenciar todos los datos solicitados.
- Escoja el Programa Académico de su preferencia. Al diligenciar el formulario tiene la opción de cambiar el Programa que eligió en el comprobante de pago.
- Recuerde seleccionar correctamente la modalidad de inscripción.
- Si escoge una modalidad de inscripción por modalidad de régimen especial, debe aportar el documento que acredita la condición, durante el período de inscripción en el Centro de Admisiones, Registro y Control Académico.
- Antes de grabar su inscripción, revise todos los datos digitados: nombre(s), apellido(s), el registro ICFES y demás solicitados.
- Las pruebas de ensayo practicadas por el ICFES no son válidas para el ingreso a la Educación Superior.
- La Universidad no acepta correcciones o modificaciones en la inscripción.
Guía para diligencia el Formulario de Inscripción
Se recomienda usar navergador Firefox o chrome para el mejor desempeño.
PROCESO TERMINADO
Aspirantes: Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
Valoración médica:
Fecha: 15 y 16 de noviembre de 2016
Lugar: Bienestar Universitario
Hora: 8:00 a.m.
Pruebas de aptitud física:
Fecha: 17 de noviembre de 2016
Lugar: Programa Lic. en Educación Física, Recreación y Deporte
Hora: 8:00 a.m.
NOTA:
Las pruebas específicas son de carácter obligatorio para la selección de los aspirantes en este Programa. Quien no se presente en la fecha, hora y lugar indicado, no obtendrá calificación en la respectiva prueba.
PROCESO TERMINADO
Aspirantes: Licenciatura en Educación Artística y Cultural
Prueba de aptitud artística:
Fecha: 17 de noviembre de 2016
Lugar: Programa Lic. en en Educación Artística y Cultural (Edificio entrada carrera 1)
Hora: 8:00 a.m.
NOTA:
La prueba de aptitud artística es de carácter obligatorio para la selección de los aspirantes en este Programa. Quien no se presente en la fecha, hora y lugar indicado, no obtendrá calificación en la respectiva prueba.
PROCESO TERMINADO
Aspirantes inscritos por la modalidad especial: Comunidades Indígenas
Para todos los aspirantes inscritos mediante el regimen especial Comunidades Indígenas.
Prueba oral de manejo del idioma propio y prueba escrita sobre la realidad y cultura indígena:
Fecha: 17 de noviembre de 2016
Lugar: NEIVA, Auditorio Olga Tonny Vidales (segundo piso bloque de Bienestar Universitario)
Hora: 2:00 p.m.
IMPORTANTE:
Los aspirantes inscritos mediante la modalidad: comunidades indígenas, deben presentar el documento de identidad y el certificado de inscripción. Es de recordar que la Universidad verificará que el aspirante se encuentre registrado mínimo en tres (3) censos de la comunidad indígena respectiva, reportados por la autoridad ancestral al Ministerio del Interior dentro de los últimos seis (6) años; quien incumpla este requisito, no podrá presentar las pruebas. Dado el caso que no se cuente con esta información al momento de las pruebas, el ingreso queda supeditado a la información que suministre el Ministerio del Interior.
Ponderaciones de la prueba de Estado (ICFES o Saber 11) por Programa Académico y Áreas del conocimiento para la selección de Aspirantes. Porcentaje por áreas.
Descargar en pdf: Ponderaciones de la prueba de Estado.
Transformaciones de las puntuaciones normalizadas 2010-2 (septiembre de 2010) a la escala histórica del examen saber 11°
PROCESO TERMINADO
La Universidad publicará el listado de los admitidos en la página Web https://www.usco.edu.co/es/ingreso-a-la-usco clic ADMITIDOS ORDEN PUNTAJE PONDERADO, además en las carteleras del Centro de Admisiones, Registro y Control Académico de Neiva y en las carteleras establecidas para tal fin en cada una de las Sedes.
- Publicación aspirantes seleccionados en PRIMER LLAMADO: 24 de noviembre de 2016
- Publicación aspirantes seleccionados en SEGUNDO LLAMADO: 12 de enero de 2017
- En el evento de requerirse un último llamado, la publicación de aspirantes seleccionados se efectuará el 26 de enero de 2017
• Matrícula Financiera
MATRÍCULA FINANCIERA:
Liquidación, pago y documentación a tener en cuenta.
Quien no pague la liquidación de matrícula dentro de las fechas establecidas, perderá el cupo. PAGAR LA LIQUIDACION DE LA MATRICULA FINANCIERA NO EXONERA LA RESPONSABILIDAD DE REALIZAR LA MATRICULA ACADEMICA.
EN LA OFICINA DE LIQUIDACIÓN DE DERECHOS PECUNIARIOS HORARIO DE ATENCIÓN: De 8:00 a.m. A 12:00 M. y de 2:00 a 6:00 p.m.: Debe presentar los siguientes documentos:
Para la Liquidación de la matrícula financiera el aspirante admitido deberá allegar los siguientes documentos a la Oficina de Liquidaciones de Derechos Pecuniarios dentro de los plazos establecidos en la convocatoria:
a) Copia de la Declaración de Renta y Patrimonio del año gravable inmediatamente anterior de(los) contribuyente(s) que responde(n) económicamente por el aspirante admitido(a).
Para contribuyentes exentos de la obligación a declarar se debe presentar copia del Certificado de Ingresos y Retenciones del año inmediatamente anterior, de quien(es) responde(n) económicamente por el aspirante admitido firmado por el asalariado, y relación de personas a cargo.
Para trabajadores independientes, no obligados a declarar el formato guía para no declarante, certificando los ingresos del año inmediatamente anterior, de quien(es) responden por el aspirante admitido, debidamente firmado y la relación de personas a cargo.
b) Certificado del valor de la pensión mensual expedido por la Institución Educativa donde el admitido terminó el bachillerato.
c) Recibo de energía eléctrica del domicilio de quien depende económicamente o en su defecto el certificado de estratificación del inmueble expedido por la Oficina de Planeación Municipal.
d) Certificado afiliación a la EPS indicando la condición de afiliado.
En caso de requerirse se podrán solicitar documentos adicionales, para aclarar la situación socioeconómica del aspirante admitido.
OBSERVACIONES:
Los admitidos que dependen económicamente de los padres deben presentar los documentos según el caso que estipula el numeral a) de ambos padres. Si los padres han fallecido deben presentar el correspondiente certificado de defunción.
Para admitidos hijo(a)s de padres separados: fotocopia del Acta de divorcio o expedida por el Juzgado o Notaría, o documento suscrito por una de las partes que acrediten tal situación. En caso de existir cuota alimentaría, presentar constancia del Juzgado con una vigencia no mayor a tres (3) meses o, en su defecto el título bancario donde se surte el pago de la cuota.
La Oficina de Liquidación de Derechos Pecuniarios solamente recibirá la totalidad de la documentación exigida en las fechas señaladas en este Instructivo.
La Universidad se reserva el derecho de verificar la veracidad de los documentos aportados y de considerarlo necesario podrá solicitar documentación adicional y/o consultar a instancias pertinentes. De encontrar inconsistencia en la documentación aportada, perderá el derecho al cupo.
• Matrícula Académica
MATRÍCULA ACADÉMICA: Legalización
Un (1) día hábil después de efectuado el pago de la liquidación de la matrícula financiera, el aspirante admitido deberá presentarse con la totalidad de los siguientes documentos (tamaño carta) al Centro de Admisiones, Registro y Control Académico, a fin de legalizar la correspondiente matrícula, firmando la respectiva Acta de Matrícula y con la cual adquiere la calidad de estudiante activo.
EN LAS SEDES DE GARZÓN, PITALITO Y LA PLATA: 15 y 16 de diciembre de 2016
EN NEIVA: del 19 al 22 de diciembre de 2016
LA MATRICULA SE REALIZARÁ en horario de 8:00 a.m. a 12:00 M. y de 2:00 a 6:00 p.m., para lo cual debe presentar los siguientes documentos:
- Comprobante de pago de la liquidación de matrícula financiera realizado en el Banco.
- Fotocopia del documento de identidad legible y ampliada al 150%.
- Fotocopia del Acta de Grado de Bachiller
- Fotocopia de la Prueba de Estado (ICFES o Saber 11).
- Certificado de inscripción.
- Una (1) foto reciente tamaño 3x4 fondo azul.
- Hemoclasificación (RH), sino aparece en el documento de identidad.
- Los admitidos a los Programas de MEDICINA y ENFERMERÍA deben presentar el Certificado de Vacunación contra la Hepatitis B.
La Universidad Surcolombiana solo recibirá por parte de los aspirantes admitidos los documentos que se encuentren completos. El admitido que no se matricule (financiera y académicamente) en los plazos fijados, perderá el cupo de conformidad con lo establecido en el Manual de Convivencia Estudiantil. Pagar la liquidación de la matricula financiera no exonera la responsabilidad de realizar la matrícula académica.
Si el aspirante es admitido a un Programa Académico en un nuevo llamado adicional, pero tiene legalizada la matrícula financiera y académica en otro Programa Académico, deberá:
1) Informar por escrito a la Oficina de Liquidación de Derechos Pecuniarios la voluntad de acogerse al nuevo llamado adicional, para que se genere a su nombre una nueva liquidación de matrícula financiera y compensación de pagos en el nuevo Programa Académico.
2) El Aspirante que se acoja a un nuevo llamado deberá generar el Comprobante de Pago de la Matrícula Financiera en el nuevo Programa Académico que desea matricularse.
3) Continuar con el procedimiento fijado en los llamados adicionales, para la legalización de matrícula académica en el nuevo Programa en el cual ha sido admitido ante el Centro de Admisiones, Registro y Control Académico dentro de los plazos establecidos en la convocatoria.
De no realizar el trámite establecido en el presente Parágrafo, se entenderá que no acepta el nuevo llamado y continuará en el Programa Académico inicialmente matriculado.
Todos los Admitidos que se matriculen en el período 2017-1 deberán realizar los CURSOS OBLIGATORIOS DE NIVELACIÓN EN LAS ÁREAS DE LECTURA Y MATEMÁTICAS, durante el periodo comprendido entre el 23 de enero y el 4 de febrero de 2017.
La Vicerrectoría Académica informará a través de la página web Institucional: www.usco.edu.co los horarios y aulas asiganadas.
Liquidación de la Matrícula. Cronograma para entrega de Documentos. Admitidos primer llamado Neiva
PROGRAMA ACADÉMICO | ENTREGA DE DOCUMENTOS EN LA OFICINA DE LIQUIDACIÓN DE DERECHOS PECUNIARIOS |
---|---|
ADMINISTRACION DE EMPRESAS – DIURNA |
25 DE NOVIEMBRE DE 2016 |
INGENIERÍA CIVIL |
28 DE NOVIEMBRE DE 2016 |
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA |
29 DE NOVIEMBRE DE 2016 |
DERECHO (DIURNA) |
30 DE NOVIEMBRE DE 2016 |
PUBLICACION DE LIQUIDACIONES | 7 DE DICIEMBRE DE 2016 |
PAGO DE LIQUIDACIONES DE MATRICULA |
DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016 |
Liquidación de la Matrícula. Cronograma para entrega de Documentos. Admitidos primer llamado en las Sedes de Garzón, Pitalito y La Plata
PROGRAMA ACADÉMICO | ENTREGA DE DOCUMENTOS EN LAS SEDES DE GARZÓN, PITALITO Y LA PLATA |
---|---|
TODOS LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS OFERTADOS EN CADA UNA DE LAS SEDES
|
1 Y 2 DE DICIEMBRE DE 2016 |
PUBLICACION DE LIQUIDACIONES |
7 DE DICIEMBRE DE 2016 |
PAGO DE LIQUIDACIONES DE MATRICULA | DEL 9 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016 |
Legalización de la Matrícula. Cronograma para entrega de Documentos. Admitidos primer llamado en las Sedes de Garzón, Pitalito y La Plata
PROGRAMA ACADÉMICO | ENTREGA DE DOCUMENTOS PARA LA LEGALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA ACADÉMICA EN LAS SEDES DE GARZÓN, PITALITO Y LA PLATA |
---|---|
TODOS LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS OFERTADOS EN CADA UNA DE LAS SEDES |
15 Y 16 DE DICIEMBRE DE 2016 |
Legalización de la Matrícula. Cronograma para entrega de Documentos. Admitidos primer llamado Neiva
PROGRAMA ACADÉMICO | ENTREGA DE DOCUMENTOS EN EL CENTRO DE ADMISIONES, REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO |
---|---|
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA |
19 DE DICIEMBRE DE 2016 |
MEDICINA |
20 DE DICIEMBRE DE 2016 |
ADMINISTRACION DE EMPRESAS – DIURNA |
21 DE DICIEMBRE DE 2016 |
INGENIERIA CIVIL |
22 DE DICIEMBRE DE 2016 |
Atención: Si considera necesario ingrese a la guía de ayuda, donde conocerá la información que se solicita para diligenciar el Formulario de Inscripción.
Conozca la Universidad Surcolombiana
(Ubicación geográfica)
Desplácese sobre el mapa y presione los iconos rojos para su ubicación