Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes

Facultad de Educación

Imagen ilustrativa

Código SNIES
106080

Registro Calificado
20306 de noviembre 28 de 2014

Nivel de Formación: Pregrado
Título que Otorga: Licenciado(a) en Educación Física, Recreación y Deportes
Duración en Semestres: 9 semestres académicos
Número de Créditos: 167 créditos
Periodicidad de Admisión: Semestral
Modalidad: Presencial
Sedes: Neiva, Pitalito, Garzón y La Plata
Jornada: Diurna


Institucional

Misión

El Programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad Surcolombiana, tiene como misión la formación integral, humana y crítica de ciudadanos profesionales en el área. La generación y difusión del conocimiento pedagógico, científico- tecnológico, técnico-administrativo, que sustente la cultura física, con el fin de contribuir desde las diferentes expresiones motrices a la construcción de una nación democrática, participativa y en paz, apoyada en el desarrollo humano social, sostenible y sustentable. Su quehacer será orientado por la ética cívica, el diálogo y la participación en acciones institucionales e interinstitucionales para la formulación, desarrollo y evaluación de políticas públicas, planes, programas y proyectos de carácter educativo, investigativo, administrativo, recreativo, deportivo y de proyección social en la Región Surcolombiana, de manera articulada con los planes de desarrollo de cada Municipio, departamento y del país.

Visión

El programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad Surcolombiana , tiene como visión ser reconocido por su liderazgo en la formación integral y critica de licenciados en el ámbito regional, nacional e internacional, así como en la formulación, desarrollo y evaluación de políticas públicas, planes, programas y proyectos educativos, investigativos, de proyección social y de formación profesional; con impacto en la docencia, la administración, la preparación deportiva y la recreación, dirigidos hacia la población en las diferentes etapas de desarrollo cronológico del ser humano y población diversa del Departamento y la Nación, de manera articulada con las acciones pertinentes de las entidades rectoras de la Educación, el Deporte y la Recreación.

Perfiles

Perfil Profesional

  • Maestro formado integralmente en lo personal, en su desempeño profesional, en su comportamiento ciudadano y en su calidad de vida como actor proactivo de la sociedad.
  • Profesional de la Educación Física comprometido con su formación permanente y con su pertenencia a la comunidad científica.
  • Orientador de los procesos formativos de la Educación Física, recreación y deportes, en sus diferentes niveles educativos.
  • Constructor de la pedagogía que utilice sus vivencias profesionales y la investigación científica para integrarse a la comunidad.
  • Planificador y administrador, con elementos necesarios para desempeñarse en el sistema educativo y deportivo, con aportes innovadores para el desarrollo curricular, institucional, regional y nacional.
  • Trabajador de la Educación Física, la recreación y los deportes, dentro del marco del sistema deportivo colombiano al servicio de la niñez, la juventud, adultos mayores y personas en situación de discapacidad.
  • Orientador en todo lo relacionado con la actividad física, la preservación de la salud, seguridad y prevención en su institución y en la comunidad de manera articulada con las entidades responsables.

Perfil Ocupacional

  • Docente en Educación Física, Recreación y Deportes para la educación formal en diferentes niveles educativos.
  • Docente en Educación Física, Recreación y Deportes, con poblaciones diversas.
  • Recreador, Preparador Deportivo o Administrador Deportivo.
  • Promotor de hábitos y estilos de vida saludable

Plan de Estudios

I Semestre
  • Comunicación Lingüística
  • Sociología de la educación
  • Morfofisiología
  • El juego y la introducción a la Educación Física y formación deportiva
  • Primeros auxilios
  • Historia y filosofía de la educación
  • Psicología general y evolutiva
  • Educación rítmica
  • Historia del movimiento humano y de la Educación Física
II Semestre
  • Ética
  • Competencia comunicativa en español, escritura y argumentación
  • Psicología del aprendizaje
  • Inglés I
  • Fisiología del ejercicio
  • Aeróbicos
  • Deportes individuales I
  • Electiva institucional I
III Semestre
  • Inglés II
  • Pedagogía
  • Kinesiología y Biomecánica
  • Pedagogía y didáctica de la danza
  • Matemática para profesionales
  • Deportes individuales II
  • Deportes de conjunto I
IV Semestre
  • Medio Ambiente
  • Currículo
  • Inglés III
  • Actividad física y salud
  • Desarrollo motor y teorías de la motricidad
  • Fundamentos didácticos de los deportes individuales I
  • Deportes de conjunto II
  • Psicología de la actividad Física y el deporte
V Semestre
  • Epistemología
  • Constitución Política
  • Gestión, evaluación y desarrollo educativo
  • Desarrollo humano, motricidad y creatividad
  • Fundamentos didácticos de los deportes individuales II
  • Fundamentos didácticos de los deportes de conjunto I
  • Dimensiones del ocio y expresiones lúdicas
  • Gestión de organismos deportivos
VI Semestre
  • Didáctica de la Edu.Fisica
  • Aprendizaje motor
  • Fundamentos en ocio, tiempo libre y recreación para el buen vivir
  • Fundamentos de la gestión deportiva y el emprendimiento
  • Fundamentos en preparación deportiva
  • Fundamentos didácticos de los deportes de conjunto II
VII Semestre
  • Práctica pedagógica en Edu.Fisica en primaria
  • Actividad física, deporte y diversidad
  • Énfasis I en ocio, tiempo libre y recreación para el buen vivir
  • Énfasis I de la gestión deportiva y el emprendimiento
  • Énfasis I en preparación deportiva
  • Metodologías y técnicas de la investigación
  • Fundamentos teórico-práctico en actividad física con poblaciones especiales
  • Inglés IV
  • Electiva institucional I
VIII Semestre
  • Inglés V
  • Práctica pedagógica de Edu.Fisica en secundaria
  • Deportes de aventura y alternativos
  • Seminario de la investigación
  • Énfasis II en ocio, tiempo libre y recreación para el buen vivir
  • Énfasis II en preparación deportiva
  • Componente flexible I y II
IX Semestre
  • Inglés VI
  • Práctica en énfasis de la gestión deportiva y el emprendimiento
  • Práctica en énfasis preparación deportiva
  • Práctica en énfasis en ocio, tiempo libre y recreación para el buen vivir
  • Electiva de programa I, II y III

Contacto

Edificio Facultad de Educación

Avenida Pastrana Borrero, Carrera 1
Correo electrónico: edufisica@usco.edu.co

Oferta Académica