Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Ingeniería de Petroleos

Facultad de Ingeniería

Imagen ilustrativa

Código SNIES
90309

Registro Calificado
010685 del 05 de julio de 2023

Acreditación de Alta Calidad
010685 del 05 de julio de 2023
Ministerio de Educación Nacional

Nivel de Formación: Pregrado
Título que Otorga: Ingeniero(a) de petróleos
Duración en Semestres: 10 semestres académicos
Número de Créditos: 163 créditos
Periodicidad de Admisión: Semestral
Modalidad: Presencial
Sedes: Neiva
Jornada: Diurna


Institucional

Misión

Formar integralmente Ingenieros de Petróleos capaces de explotar técnicamente las reservas de hidrocarburos, cumpliendo con los objetivos Socio-económicos del País y de la industria Petrolera, en un marco de desarrollo sostenible.

Visión

En el año 2007, el Programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad Surcolombiana estará acreditado social y legalmente, liderando la dinamización de los procesos académicos y culturales necesarios para que la Industria Petrolera de la región Surcolombiana sea el motor del desarrollo en las zonas productoras.

Perfiles

Perfil Profesional

El Ingeniero de Petróleos egresado de la Universidad Surcolombiana es un profesional con amplia visión en el campo del negocio de los hidrocarburos, conocedor de la tecnología moderna utilizada en la industria petrolera, capaz de aplicar, diseñar, gestionar y complementar técnicas, metodologías y procesos teóricos de exploración, exportación, transporte y comercialización de hidrocarburos.

Plan de Estudios

Plan de Estudios

I Semestre
  • Introducción a la ingeniería 
  • Cálculo diferencial 
  • Física mecánica 
  • Química general 
  • Dibujo de ingeniería 
  • Constitución política 
  • Comunicación lingüística 
II Semestre
  • Cálculo integral
  • Álgebra lineal
  • Física electromagnética
  • Biología general I
  • Biología general II
  • Componente flexible
III Semestre
  • Cálculo vectorial
  • Probabilidad y estadística
  • Fundamentos de programación
  • Estática
  • Electiva I socio-humanística
IV Semestre
  • Ecuaciones diferenciales
  • Métodos numéricos
  • Dinámica
  • Fisicoquímica
  • Mecánica de fluidos
  • Electiva ciencias básicas de ingeniería
V Semestre
  • Matemáticas especiales
  • Estequiometria
  • Geología general
  • Transferencia de calor
  • Electiva II de ciencias básicas de ingeniería
  • Electiva en ciencias básicas
VI Semestre
  • Crudos derivados
  • Propiedades de los fluidos de yacimiento
  • Perforación
  • Fluidos de perforación y complementación
  • Geología estructural
  • Electiva de formación complementaria en administración
  • Medio ambiente
VII Semestre
  • Análisis de núcleos
  • Sedimentología y geología del petróleo
  • Fundamentos de administración
  • Ingeniería de yacimientos
  • Fundamentos de economía
  • Ética
  • Electiva II en socio-humanística
  • Electiva en ingeniería agrícola
  • Completamiento y estimulación
VIII Semestre
  • Métodos de producción
  • Manejo de producción
  • Práctica investigativa
  • Registro de pozos
  • Análisis de presiones
  • Práctica social
  • Electiva en formación complementaria en economía
IX Semestre
  • Métodos recobro
  • Ingeniería de gas
  • Seminario movilidad de grado
  • Electiva II en ingeniería aplicada
X Semestre
  • Simulación de yacimientos
  • Electiva III en ingeniería aplicada
  • Electiva IV en ingeniería aplicada

Convenios

Convenios

  • Universidad de Oklahoma: convenio de intercambio académico para estudiantes y profesores.
  • Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos (CPIP): convenio de investigación.
  • SENA(Regional Huila): convenio de cooperación académica.
  • Instituto Tecnológico Monterrey: convenio para capacitación de docentes.

Servicios

Venta de Servicios

Laboratorio de Aguas Correo
Coord.   JAIME ROJAS PUENTES
Email: laboratoriodeaguas@usco.edu.co

Laboratorio de Pruebas Especiales
Coord. JAIRO ANTONIO SEPULVEDA GAONA
http://paginas.usco.edu.co/cpip
Email: jsepulve@usco.edu.co


Contacto

Edificio Facultad de Ingeniería

Avenida Pastrana Borrero, Carrera 1.
Correo electrónico: petroleos@usco.edu.co

Oferta Académica