Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería

Imagen ilustrativa

Código SNIES
103006

Registro Calificado
008268 del 18 de mayo de 2021

Nivel de Formación: Pregrado
Título que Otorga: Ingeniero(a) civil
Duración en Semestres: 10 semestres académicos
Número de Créditos: 165 créditos
Periodicidad de Admisión: Semestral
Modalidad: Presencial
Sedes: Neiva
Jornada: Diurna


Institucional

Misión

La formación integral de ciudadanos profesionales a través de la asimilación, producción, aplicación y difusión de conocimiento científico, humanístico, tecnológico, artístico y cultural, con espíritu crítico, para que aborden eficazmente la solución de los problemas del desarrollo humano integral de la región Surcolombiana con proyección nacional e internacional, dentro de un marco de libertad de pensamiento, pluralismo ideológico y de conformidad con una ética que reivindique la solidaridad y la dignidad humana.

Visión

En el año 2025 será la organización líder en la formación integral de Ingenieros Civiles y en la dinamización de los procesos académicos necesarios que contribuyan a la consolidación de la comunidad regional Surcolombiana, la construcción de un nuevo proyecto de nación y su articulación con el campo internacional.

Perfiles

Perfil Profesional

El ingeniero Civil de la Universidad Surcolombiana es un profesional con formación integral, capacitado para el aprendizaje y autoaprendizaje permanente que le permite asimilar los avances en el conocimiento y el trabajo en equipo multidisciplinar, para proponer y participar en la solución de problemas cada vez más complejos de la Ing. Civil que requiere la región sur colombiana y el país. Capacitado para correlacionar los principios de la ingeniería, en el diagnóstico, análisis y diseño, consultoría, interventoría, dirección, y administración de actividades y proyectos de ingeniería con criterio de sostenibilidad.

Perfil Ocupacional

El ingeniero Civil de la Universidad Surcolombiana está debidamente preparado para desempeñarse en la Región, el País o en cualquier lugar del mundo, en empresas y entidades del sector oficial y privado, crear y dirigir empresa, o para trabajar en actividades propias de la ingeniería; diagnóstico, planeación, análisis y diseño, construcción, administración y gestión en los campos propios de la profesión: Estructuras, Construcción, Recursos Hidráulicos, en Vías y Geotecnia.

Plan de Estudios

Plan de Estudios

I Semestre
  • Cálculo Diferencial
  • Física Mecánica
  • Dibujo Ingeniería
  • Química General
  • Introducción Ing. Civil
  • Constitución Política
  • Comunicación Lingüística
II Semestre
  • Cálculo Integral
  • Física Electromagnética
  • Dibujo Ing. Civil
  • Álgebra Lineal
  • Biología General
  • Electiva de Facultad I
III Semestre
  • Cálculo Vectorial
  • Estática
  • Probabilidad y Estadística
  • Fundamentos de Programación
  • Ética
  • Medio Ambiente
  • Electiva de Facultad II
IV Semestre
  • Ecuaciones Diferenciales
  • Mecánica de Fluidos
  • Resistencia de Materiales
  • Topografía
  • Métodos Numéricos
  • Electiva de contexto B
V Semestre
  • Matemáticas especiales
  • Hidrología
  • Geología para ingenieros
  • Materiales de construcción
  • Fundamentos de economía
  • Electiva de contexto B.I (1)
VI Semestre
  • Análisis de estructuras civil
  • Hidráulica
  • Mecánica de suelos
  • Diseño geométrico de vías
  • Tecnología del concreto
  • Fundamentos de administración
VII Semestre
  • Concreto I
  • Estructuras Hidráulicas
  • Ingeniería de Cimentaciones
  • Construcción de Edificaciones
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Electiva de contextos B.1 (II)
VIII Semestre
  • Concreto II
  • Acueductos y Alcantarillados
  • Ingeniería de Pavimentos
  • Presupuestos y Programación
  • Gestión Ambiental para Ing. Civil
  • Seminario Modalidad Grado
  • Electiva de contexto E.A
IX Semestre
  • Estructuras Metálicas
  • Puentes
  • Equipos y Mov. de Tierra
  • Electiva I.A (I)
  • Electiva I.A (II)
X Semestre
  • Electiva I.A. (III)
  • Electiva I.A. (IV)
  • Electiva I.A. (V)
  • Electiva I.A. (VI)

Contacto

Edificio Facultad de Ingeniería

Avenida Pastrana Borrero, Carrera 1.
Correo electrónico: ing.civil@usco.edu.co

Oferta Académica