Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Ingeniería Agroindustrial

Facultad de Ingeniería

Imagen ilustrativa

Código SNIES
105334

Registro Calificado
014586 del 29 de julio de 2022

Nivel de Formación: Pregrado
Título que Otorga: Ingeniero(a) Agroindustrial
Duración en Semestres: 10 semestres académicos
Número de Créditos: 165 créditos
Periodicidad de Admisión: Semestral
Modalidad: Presencial
Sedes: Neiva
Jornada: Mixta


Institucional

Misión

El programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Surcolombiana tiene como Misión la formación de profesionales con las más altas calidades académicas, éticas sociales y políticas , que contribuyan a la solución de los problemas relevantes del sector agroindustrial regional, nacional e internacional; con idoneidad en los campos del manejo, producción, procesamiento y comercialización de productos agropecuarios, alimentarios y no alimentarios; que propendan por el desarrollo de la industria del sector e impulsen la creación de nuevas empresas; a través de la producción y aplicación de nuevos conocimientos científicos y la transferencia de tecnologías apropiadas; dentro de un marco de ética, libertad de pensamiento, solidaridad y desarrollo humano sostenible.

Visión

El programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Surcolombiana será reconocido en el año 2030 por su alta calidad, en razón a sus procesos académicos investigativos y su compromiso con la solución de problemas del sector agroindustrial alimentario y no alimentario, a nivel regional, nacional y con proyección internacional; fundamentado en la excelente formación académica de profesores, estudiantes y egresados y a su compromiso con la docencia, la investigación y la proyección social.

Perfiles

Perfil Profesional

El (la) ingeniero (a) agroindustrial de la Universidad Surcolombiana podrá desempeñarse en organizaciones privadas o públicas liderando procesos de investigación y solución a problemas de ingeniería agroindustrial dentro del ámbito de su ejercicio profesional. Con conocimientos de ingeniería agroindustrial que les permita formular, coordinar y evaluar proyectos y tecnologías generadoras de alto impacto, que conlleven al mejoramiento en el desempeño agroindustrial de la región y el país en concordancia con la legislación vigente; proponer, coordinar y participar en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en el área agroindustrial; proponer y ejecutar proyectos de cooperación con universidades, corporaciones autónomas y otras instituciones de interés para la ingeniería agroindustrial; desarrollar metodologías y técnicas para la gestión de los recursos y proyectos de desarrollo agroindustrial; participar en procesos de transferencia de tecnología, asesoría y consultaría al sector público y pprivado en aspectos relacionados con la ingeniería agroindustrial; intervenir en la planeación, el diseño, la valoración y la operación de soluciones apropiadas a los problemas agroindustriales asociados a la industrialización, producción, procesamiento, conservación y mercadeo de productos de origen biológico y de sus subproductos. El egresado estará en capacidad de formular y ejecutar proyectos de ingeniería agroindustrial en la región y el país, además de desempeñar y liderar procesos de gestión en unidades territoriales, entidades u organizaciones no gubernamentales.

Perfil Ocupacional

  • Aplicar conocimientos de ingeniería agroindustrial, ciencias de la ingeniería y ciencias básicas
  • Identificar, evaluar e implementar las tecnologías más apropiadas para su contexto.
  • Crear, innovar y emprender para contribuir al desarrollo tecnológico
  • Concebir, analizar, y proyectar obras de ingeniería agroindustrial.
  • Planificar y programar obras y servicios de ingeniería agroindustrial
  • Supervisar, inspeccionar y evaluar obras de ingeniería
  • Evaluar y valorar el impacto ambiental y social de las obras de Ingeniería
  • Modelar y simular sistemas y procesos de ingeniería
  • Dirigir y liderar recursos humanos
  • Comprender y asociar los conceptos legales, ambientales, económicos y financieros para la toma de decisiones, gestión de proyectos y obras de ingeniería
  • Proponer soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible de la agroindustria
  • Prevenir y evaluar los riesgos en las obras de ingeniería
  • Manejar e interpretar información de campo
  • Utilizar tecnologías de la información, software y herramientas para la ingeniería
  • Interactuar con grupos multidisciplinarios y dar soluciones integrales de ingeniería agroindustrial
  • Formular proyectos de ingeniería, gestión y desarrollo para el manejo integral de los recursos.

Plan de Estudios

Plan de Estudios

I Semestre
  • Cálculo diferencial
  • Física mecánica
  • Química general
  • Dibujo de ingeniería
  • Introducción a la ingeniería agroindustrial
  • Constitución política
  • Comunicación lingüística
II Semestre
  • Cálculo integral
  • Física electromagnética
  • Bioquímica
  • Biología general
  • Álgebra lineal
III Semestre
  • Cálculo vectorial
  • Termodinámica
  • Sistemas productivos agrícolas
  • Electiva Co-SH (I)
  • Dibujo de planos Arquitectura y mecánicos
  • Introducción a la programación
IV Semestre
  • Ecuaciones diferenciales
  • Mecánica de fluidos
  • Métodos numéricos
  • Microbiología General
  • Producción pecuaria y acuícola
  • Fundamentos de economía
  • Ética
V Semestre
  • Probabilidad y estadística
  • Transferencia de calor
  • Fisiología postcosecha
  • Química de materias primas
  • Electiva Emprendimiento e innovación
  • Electiva CB
VI Semestre
  • Contabilidad administrativa
  • Balance de materia y energía
  • Biotecnología
  • Agroindustria rural
  • Aseguramiento de la calidad
  • Electiva CBI I
VII Semestre
  • Contabilidad de costos
  • Transferencia de masa
  • Almacenamiento de productos agropecuarios
  • Fundamentos de administración
  • Planeación y control de producción
  • Medio Ambiente
  • Electiva CBI II
VIII Semestre
  • Mercadeo y comercio internacional
  • Tecnología de café y cacao
  • Procesos industriales fruver
  • Formulación y evaluación de proyectos Agroindustriales
  • Diseño de plantas agroindustriales
  • Seminario de grado
  • Electiva Co-SH
IX Semestre
  • Procesos industriales cárnicos
  • Electiva IA (I)
  • Procesos industriales lácteos
  • Gestión ambiental agroindustrial
  • Electiva IA (II)
  • Electiva IA (III)
X Semestre
  • Procesos industriales granos y semillas
  • Industrialización de productos no alimentarios
  • Electiva IA IV
  • Electiva IA V

Plan de Estudios: Descargar en formato pdf.
Microdiseños: Descargar en formato pdf.


Contacto

Edificio Facultad de Ingeniería

Avenida Pastrana Borrero, Carrera 1.
Correo electrónico: agroindustrial@usco.edu.co

Oferta Académica