- Institucional
- Perfiles
- Plan de Estudios
- Documentos
- Anexos
Institucional
Misión
La formación de Abogados con capacidad para producir y aplicar conocimiento científico jurídico a partir del análisis integral, humano y crítico, con competencias disciplinares y en investigación, que contribuyan a la eficaz y eficiente intervención de los problemas sociales, comprometidos prioritariamente con la construcción de una nación democrática, deliberativa, participativa y en paz, soportada en el desarrollo humano, social, sostenible y sustentable en la región Surcolombiana; su accionar será orientado por la ética cívica, el diálogo multicultural, la preservación y defensa del medio ambiente y el Pensamiento Complejo, con proyección nacional e internacional, acorde a la misión de la misma universidad.
Visión
El Programa de Derecho de la Universidad Surcolombiana deberá ser, en las tres primeras décadas del siglo XXI, el principal actor en la formación de Abogados que contribuyan a la construcción de una nación democrática, deliberativa, participativa y en paz, soportada en el desarrollo humano, social, sostenible y sustentable en la región Surcolombiana. Para tal fin, directivos, docentes, estudiantes y egresados deberán ejercer, de manera coordinada, acciones de formación disciplinar, en investigación y proyección social de alta calidad.
Perfiles
Perfil Profesional
- El Abogado egresado del Programa de Derecho tendrá un perfil socio-humanístico integral.
- Abogado conocedor y partícipe en la construcción de región, con un alto compromiso social.
- Abogado con formación básica en las diferentes áreas del Derecho, con énfasis en el derecho público en su contexto político, social y económico.
- Abogado con alta sensibilidad social, por ello el programa forma profesionales que respondan acertadamente en la intervención de los conflictos sociales.
- Abogado Capacidad para desarrollarse en el área de la investigación jurídica aplicada, para contribuir a la construcción del Derecho con autonomía y responsabilidad.
Perfil Ocupacional
Profesional de derecho con amplio conocimiento disciplinar, hábil en el análisis, argumentación, interpretación, creación e innovación en el campo jurídico y socio-jurídico, con capacidad investigativa y de gestión del conflicto, sustentado en principios éticos, diálogo multicultural y la dignidad humana, comprometido con la justicia, el desarrollo regional, nacional e internacional.
Perfil del Egresado
Profesional del derecho con amplio conocimiento disciplinar, hábil en el análisis, argumentación, interpretación, creación e innovación en el campo jurídico y socio-jurídico, con capacidad investigativa y de gestión del conflicto, sustentado en principios éticos, diálogo multicultural y la dignidad humana, comprometido con la justicia, el desarrollo regional, nacional e internacional.
Plan de Estudios
Plan de Estudios
I Semestre
- Teoría del derecho
- Introducción al derecho
- Sociología
- Epistemología
- Teoría del Estado
- Ideas políticas
- Economía Política
- Historia del Derecho
II Semestre
- Derecho Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Derecho civil personas
- Teoría constitucional general
- Sociología jurídica
- Derecho comercial general
- Economía colombiana
- Lógica jurídica
III Semestre
- Derecho constitucional colombiano
- Bienes
- Teoría general de la investigación
- Derecho internacional público y privado
- Filosofía del derecho
- Teoría del negocio jurídico
IV Semestre
- Obligaciones
- Argumentación jurídica
- Seminario de investigación I
- Derecho penal general
- Derecho administrativo general
- Sociedades
- Derecho de Familia
V Semestre
- Derecho administrativo colombiano
- Teoría general del proceso
- Derecho penal especial I
- Derecho laboral individual
- Contratos
- Seminario de investigación II
VI Semestre
- Derecho administrativo colombiano
- Contratos
- Derecho procesal civil
- Derecho penal especial II
- Ttitulos valores
- Derecho laboral colectivo
- Derecho procesal constitucional
- Electiva I
- Electiva II
VII Semestre
- Derecho procesal administrativo
- Responsabilidad
- Derecho procesal laboral
- Derecho procesal penal
- Consultorio jurídico I
- Electiva III
- Electiva IV
VIII Semestre
- Responsabilidad Profesional
- Mecanismos de solución de conflicto
- Derecho Probatorio
- Sucesiones
- Consultorio jurídico II
- Electiva V
- Electiva VI
- Electiva VII
IX Semestre
- Seguridad social
- Consultorio jurídico III
- Centro de conciliación I
- Electiva VIII
X Semestre
- Consultorio jurídico IV
- Centro de conciliación II
Plan de Estudios
Microdiseños
Modalidades de Grado
Documentos
Anexos
Competencias de Programa
Cognitiva disciplinar: Tendrá la habilidad de conocer, describir, argumentar, analizar y transformar conocimientos jurídicos y socio-jurídicos.
Gestión del conflicto: Desarrollará la capacidad para identificar, prevenir, tratar, proponer soluciones, mediante un manejo adecuado del conflicto.
Comunicativa: Utiliza el lenguaje adecuado, se comunica con claridad y coherencia en consonancia con la aplicación de las herramientas tecnológicas en todos los escenarios del ejercicio de su profesión.
Investigativa: Tendrá la capacidad para identificar y plantear problemas jurídicos y socio jurídicos recopilando, sistematizando, analizando, valorando, situaciones, condiciones y posibilidades de la realidad, en función de la generación de conocimiento científico.
Responsabilidad Profesional: Tendrá la capacidad de desarrollar su ejercicio profesional orientado por los principios éticos, dialogo multicultural, comprometido con la justicia y el respeto por la dignidad humana.