Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Biología Aplicada

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Imagen ilustrativa

Código SNIES
106544

Registro Calificado
22115 de 24 de octubre 2017

Nivel de Formación: Pregrado
Título que Otorga: Biólogo(a)
Duración en Semestres: 10 semestres académicos
Número de Créditos: 165 créditos
Periodicidad de Admisión: Semestral
Modalidad: Presencial
Sedes:Neiva
Jornada:Diurna


Institucional

Misión

El programa de Biología Aplicada, tiene como misión, formar profesionales con principios bioéticos, con capacidad para apropiarse de los cambios sociales, científicos, biotecnológicos y del conocimiento de la diversidad biológica, a través de procesos investigativos y educativos interdisciplinares que le permitan proponer diferentes alternativas para la preservación, bioproductividad a nivel nacional e internacional en busca del mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Visión

Ser una institución líder en la generación de conocimiento en biología con énfasis en las áreas Recursos hidrobiológicos y Ecología con visión a las necesidades actuales y futuras de la región Surcolombiana y de nuestro país.

Perfiles

Perfil Profesional

El (la) Biólogo (a) de la Universidad Surcolombiana   presenta un conjunto de saberes, conocimientos, técnicas, habilidades, capacidades, competencias, aptitudes y actitudes, que lo hacen competente para desempeñarse en:

  • Entidades, Institutos de investigación universitarios, zoológicos, zoocriaderos, jardines botánicos, parques naturales, institutos, organizaciones y centros de investigación   de carácter oficial, privado o mixto liderando procesos de investigación y desarrollo científico y contribuyendo a la solución de problemas relacionados con la biología y en especial con los Recursos Hidrobiológicos y la Ecología.
  • Desarrollo de consultorías, interventorías y asesorías principalmente en sectores como la planeación, ordenación, conservación y gestión de recursos naturales y forestales, agrícolas, acuícolas, evaluación de impactos y restauración del medio natural.
  • En el sector industrial desarrollando tareas de responsabilidad en las áreas técnica, de producción y gestión de la calidad participando en procesos biotecnológicos, industriales, agroindustriales, agroecológicos, tratamiento de desechos y aguas residuales y contaminación ambiental, temas fortalecidos con los énfasis propuestos en el plan de estudios.
  • El desempeño de la docencia en la enseñanza universitaria y en la formación profesional, continuada y de postgrado en áreas o materias relacionadas con el conocimiento científico en general y específicamente con las ciencias de la vida, la ecología y ciencias afines.
  • Formar y liderar empresas que apliquen los conocimientos de la Ecología en la identificación, diagnóstico y valoración de problemas o impactos ambientales y en la elaboración e implementación de planes de manejo ambiental.
  • Actuar interdisciplinariamente para diagnosticar, analizar, sugerir y/o plantear soluciones en diferentes áreas dentro de las ciencias básicas y sus aplicaciones (biotecnología, ciencias agropecuarias, acuicultura, ecología entre otras), tanto a nivel de la región Surcolombiana como en el resto del país.

Perfil Ocupacional

  • Desarrollo de consultorías e interventorías
  • Solucionar problemáticas en recursos hidrobiológicos y ecológicos
  • Docencia universitaria y postgrado
  • Estudiar diversidad e interacciones
  • Desarrollar y liderar proyectos de investigación

Plan de Estudios

Plan de Estudios

I Semestre
  • Biología General
  • Química General
  • Física General
  • Matemáticas Fundamentales
II Semestre
  • Biología Celular
  • Cálculo Diferencial
  • Química Orgánica
  • Biofísica I
  • Deporte formativo
III Semestre
  • Cálculo Integral
  • Bioquímica Estructural
  • Biofísica II
  • Biología de Invertebrados
  • Botánica
IV Semestre
  • Estadística y Probabilidad
  • Bioquímica Metabólica
  • Biología de Vertebrados
  • Fisiología Vegetal
  • Comunicación lingüística
V Semestre
  • Diseño Experimental
  • Microbiología Aplicada
  • Taxonomía de Embriofitas Basales
  • Biología del Desarrollo
  • Principios de Sistemática
VI Semestre
  • Fisiología Animal
  • Bioinformática
  • Biología Molecular
  • Taxonomía de Espermatófitos
  • Ética
  • Constitución Política
VII Semestre
  • Historia Natural
  • Ecología
  • Genética
  • Metodología de la Investigación
  • Electiva de profundización I
  • Electiva de profundización II
VIII Semestre
  • Geociencias
  • Medio Ambiente
  • Seminario de Investigación
  • Fundamentos de Administración
  • Electiva de profundización III
  • Electiva de profundización IV
IX Semestre
  • Biología de la Conservación
  • Trabajo de Grado I
  • Electiva de profundización V
  • Electiva de Programa I
  • Fundamentos de Economía
  • Electiva Socio Humanística I
X Semestre
  • Evolución
  • Trabajo de Grado II
  • Electiva de Programa II
  • Electiva de profundización VI
  • Electiva Comp. Económicoadministrativo
  • Electiva Socio Humanística II

Como requisito adicional para optar al título profesional, el estudiante deberá matricular y aprobar cuatro niveles de inglés, que proyecta semestralmente el Programa de Inglés.


Contacto

Edificio Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Avenida Pastrana Borrero, Carrera 1.
Correo electrónico: biologia.aplicada@usco.edu.co

Oferta Académica