Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Administración Financiera

Facultad de Economía y Administración

Imagen ilustrativa

Código SNIES
109145

Registro Calificado
15282 del 18 de diciembre de 2019

Acreditación de Alta Calidad
Resolución número 15282 / 2019
Ministerio de Educación Nacional

Nivel de Formación: Pregrado
Título que Otorga: Administrador(a) Financier(a)
Duración en Semestres: 9 semestres académicos
Número de Créditos: 150 créditos
Periodicidad de Admisión: Semestral
Modalidad: Presencial
Sedes: Neiva
Jornada: Diurna


Institucional

Misión

El programa de Administración Financiera de la Universidad Surcolombiana contribuye a la formación de profesionales integrales, humanistas, críticos, reflexivos, competitivos, con capacidad interpretativa, investigativa y disciplinar fundamentado en la gestión financiera con proyección en multicontextos nacionales e internacionales.

Visión

Para el año 2030 el programa de Administración Financiera será reconocido a nivel Surcolombiano por la formación de líderes competitivos e idóneos en la construcción y transformación de realidades financieras, mediante la interacción flexible y compartida a nivel nacional e internacional que aporte al desarrollo regional.

Perfiles

Perfil Profesional

El Administrador Financiero debe ser un profesional integro, con capacidad de análisis de la gestión de inversión, financiación y de administración de activos para generar valor, con habilidades de medición, análisis y gestión de riesgo financiero para formular estrategias de toma decisiones efectivas, especialmente en el desarrollo sostenible del sur de Colombia, a través de la fundamentación científica y de gestión en la solución de problemáticas financieras reales. Poseedor del profundo sentido de la ética y la responsabilidad social para asumir el compromiso con la profesión y la comunidad en general.

Perfil Ocupacional

El Administrador Financiero de la Universidad Surcolombiana podrá ejercer la gestión financiera en organizaciones públicas o privadas de cualquier sector de la economía como:

  • Analista Financiero
  • Gerente Administrativo y/o Financiero.
  • Tesorero en empresas pequeñas, medianas y grandes
  • Analista de Crédito
  • Analista de alternativas de inversión
  • Asesor y/o consultor Financiero
  • Gerente y gestor de su propia empresa
  • Director de Presupuestos
  • Director de Tesorería
  • Director de Planeación
  • Formulador o evaluador de proyectos de inversión
  • Desarrollador de estrategias financieras para maximizar el valor de las empresas.

Plan de Estudios

Plan de Estudios

I Semestre
  • Matemáticas I
  • Fundamentos de Administración
  • Economía de la Empresa
  • Contabilidad General
  • Constitución Política
  • Electiva institucional I
II Semestre
  • Matemáticas II
  • Procesos Administrativos
  • Costos para la toma de decisiones
  • Introducción a las Finanzas
  • Legislación Comercial
  • Comunicación Lingüística
  • Electiva institucional II
III Semestre
  • Estadística Descriptiva
  • Macroeconomía
  • Matemáticas Financieras
  • Presupuesto y Planificación Financiera
  • Herramientas informáticas con Aplicaciones Financieras
  • Medio Ambiente
  • Electiva de contexto I
IV Semestre
  • Estadística Inferencial
  • Diagnostico Organizacional
  • Sistema Financiero Colombiano
  • Análisis Financiero
  • Finanzas en Valoración de Empresa
  • Teoría del Conocimiento
  • Ética
  • Electiva de contexto II
V Semestre
  • Gestión de Riesgo Financiero
  • Gestión Financiera
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Legislación Tributaria
  • Metodología y Técnicas de Investigación
  • Inglés Técnico I
  • Electiva de Contexto III
VI Semestre
  • Programación Lineal
  • Administración y Gerencia Financiera
  • Evaluación Económica y Financiera de Proyectos
  • Seminario de Investigación
  • Gestión Ambiental
  • Inglés Técnico II
  • Electiva de Contexto IV
VII Semestre
  • Investigación de Operaciones
  • Negocios Internacionales
  • Mercados Financieros y de Capitales
  • Gerencia Prospectiva y Emprendimiento
  • Legislación Laboral
  • Taller Crítico para Economía y Finanzas
  • Electiva de Contexto V
VIII Semestre
  • Lógica Matemática
  • Auditoría Financiera
  • Negocios Financieros Electrónicos
  • Marketing Integral
  • Legislación Financiera
  • Electiva de Contexto VI
IX Semestre
  • Práctica Empresarial
  • Simulador Gerencial y Financiero
  • Electiva de Profundización I
  • Electiva de Profundización II
  • Electiva de Profundización III
Anexos
  • Curso Institucional (5 Créditos)
  • Curso común Facultad (49 Créditos)
  • Curso Específico del programa (71 créditos)
  • Curso electivo (25 créditos)

Contacto

Edificio Facultad de Economía y Administración

Calle 28No. 5 w - 48 (4 Piso) Barrio Santa Inés
Correo electrónico: prografinanciera@usco.edu.co

Oferta Académica