Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia

Maestría en Educación Física

Facultad de Educación

Imagen ilustrativa

Título otorgado
Magister en Educación Física

Código SNIES
102786

Registro Calificado
014432 del 10 de agosto de 2021

Nivel de Formación
Maestría

Metodología
Presencial

Duración
4 semestres académicos

Sede
Neiva


El Programa

Misión

El Programa de Maestría en Educación Física de la Universidad Surcolombiana, tiene como misión la formación integral, humana, pedagógica e investigativa de magísteres en el área, mediante procesos académicos, sociales y políticos, que proyecten el compromiso con la construcción de un país y una región Surcolombiana democrática, participativa y en paz, soportada en el desarrollo humano equitativo y sostenible. Su accionar será orientado por la ética, el dialogo multicultural, el Pensamiento Complejo y el desarrollo de proyectos de carácter investigativo, de manera articulada con los planes de desarrollo y políticas de la cultura física a nivel municipal, departamental, nacional y mundial.

Visión

El Programa de Maestría en Educación Física de la Universidad Surcolombiana, tiene como visión para el año 2024, ser reconocida en el ámbito regional, nacional e internacional por su liderazgo en los procesos de formación de magísteres humanistas, en la generación de conocimientos y en la formación de investigadores que promuevan la construcción de una sociedad democrática y participativa donde fluya la paz, la justicia, la convivencia ciudadana y el respeto por la dignidad humana.

Objetivos

La Maestría en Educación Física define los siguientes propósitos de formación:

1. Formar a un magíster competente para:

  • Profundizar en Educación, Pedagogía, Didáctica, Educación Física, Deporte Escolar y Comunitario e Investigación centrada en el enfoque cualitativo sin excluir la utilización de otras propuestas epistémicas y metodológicas.
  • Desarrollar una mirada crítica, reflexiva y plural sobre la Didáctica de la Educación Física y la Didáctica del Deporte Escolar y Comunitario, capaz de proponer innovaciones en el campo pedagógico del área.
  • Profundizar en la Didáctica de la Educación Física y la Didáctica del Deporte Escolar y Comunitario como una posibilidad para el desarrollo de cultura, sociedad y sana convivencia.

2. Formar a un magíster con capacidad investigativa que pueda intervenir problemas de la educación física y el deporte escolar y comunitario.

3. Formar un magíster con altos niveles de racionalidad que pueda intervenir en la generación de nuevas organizaciones que impacten el deporte escolar y comunitario.

Perfiles

Plan de estudios

Investigación

Inversión


Contacto

Teléfono: (+57) (8) 875 4497
Correo electrónico: maestriaeducacionfisica@usco.edu.co

Oferta Académica