Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia

Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo

Facultad de Ciencias de la Salud

Imagen ilustrativa

Título otorgado
Especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo

Imagen de apoyo Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo

Código SNIES
105695

Registro Calificado
Resolución No. 011202 del 12 de julio de 2024

Nivel de Formación
Especialización

Metodología
Presencial

Duración
Dos (2) años

Sede
Neiva


El Programa

Presentación

Las competencias que se desarrollarán en el currículo de la especialización en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos están relacionadas con El Ser, El Saber y El Hacer en:

  • Aplicar el proceso de atención y tratamiento médico a personas con alteraciones respiratorias, cardiovasculares, neurológicas, nefro urinarias, hematológicas, inmunológicas, digestivas, endocrinas, metabólicas, tegumentarias, traumáticas y problemas multisistémicos.
  • Responsabilidad para la toma de decisiones en él diagnóstico y tratamiento médico.
  • Manejo ético del paciente, familia, comunidad por parte del equipo interdisciplinario.
  • Realizar investigación para el desarrollo del campo de la Medicina Crítica, solución de problemas de salud y la búsqueda de nuevos modelos de atención a usuarios con problemas de salud complejos y multicausales.
  • Liderazgo en la Gestión, Dirección y Administración de los servicios de las unidades críticas.
  • Cuidado y tratamiento eficiente y de calidad a usuarios críticamente enfermos y sus familias integrando los conocimientos humanísticos y éticos a los científicos y técnicos.
  • El propósito de formación del Especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo es fortalecer la formación de un profesional que actúe como persona responsable, ciudadano y cuidador de la salud de personas en estado crítico. Un profesional integral desde la visión ética y de conducta responsable ante la familia, la sociedad y la institución de salud.

Misión

La Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo de la Universidad Surcolombiana forma subespecialistas íntegros, humanos y críticos con un alto desempeño e interés investigativo en la atención del paciente adulto críticamente enfermo, desde la ética y conducta responsable ante la familia, la sociedad y la institución de salud.

Visión

En el año 2030, la Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo de la Universidad Surcolombiana se mantendrá y consolidará en los ámbitos nacional, regional e internacional mediante la atención a pacientes con enfermedades graves que amenazan la vida y requieren de monitoreo o intervención terapéutica permanente, permitiendo obtener reconocimiento por los logros en el área que promuevan los procesos de apropiación, producción y aplicación de los conocimientos, en la construcción de una sociedad democrática, deliberativa, participativa, a fin de que contribuyan a la solución de los problemas de la salud de personas en estado crítico.

Perfiles

Plan de estudios

Inversión

Convenios


Contacto

Correo electrónico: medicinacriticaycuidadointensivo@usco.edu.co

Oferta Académica