Especialista en Ginecología y Obstetricia
Facultad de Ciencias de la Salud

Título otorgado
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Código SNIES
14001
Registro Calificado
Resolución No. 007639 del 09 de mayo de 2023
Acreditación de Alta Calidad
Resolución No.012978 del 31 de julio de 2023
Nivel de Formación
Especialización
Metodología
Presencial
Duración
Tres (3) años
Horario
Completa
Sede
Neiva
- El Programa
- Perfiles
- Plan de estudios
- Inversión
- Convenios
El Programa
Presentación
La Ginecología y Obstetricia es una Especialidad Médico-Quirúrgica que se encarga de la salud de la mujer en 3 aspectos fundamentales, su vida reproductiva la prevención y atención de enfermedades en sus órganos reproductivos, así como de problemas relacionados con sus hormonas a lo largo la vida. Para alcanzar sus objetivos el programa de Ginecología y Obstetricia de la Universidad Surcolombiana, se estructura sobre sólidos conocimientos de inmunología, biología molecular, genética, patología, microbiología, nutrición, anatomía, fisiologías humanas, nuevas técnicas quirúrgicas, estudia, investiga, trata y rehabilita. Además, trabaja en forma multidisciplinaria con otras especialidades temas como alteraciones materno-perinatales, atención del parto, alto riesgo obstétrico, cuidado intensivo obstétrico, patologías ginecológicas, manejo quirúrgico y medico de condiciones oncológicas, patología de las glándulas mamarias, reproducción y fertilidad, infección y cicatrización, entre otras.
El programa de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana, es único en la región, lo que lo posiciona como líder en los procesos de formación de especialistas en esta área, encargados del desarrollo de la salud de la mujer y la gestante, siguiendo estándares nacionales e internacionales y cumpliendo con los lineamientos del Proyecto Educativo Institucional. Así mismo, tiene el compromiso y la responsabilidad de liderar el desarrollo tecnológico y académico de la región, en su área, buscando continuar mejorando los indicadores de morbi-mortalidad en la mujer y la mujer gestante.
Misión
La Universidad Surcolombiana orienta y lidera la formación integral, humana y crítica de profesionales e investigadores, fundamentada en conocimientos disciplinares, de las profesiones, interdisciplinares y multiculturales, mediante procesos académicos, sociales y políticos transformadores, comprometidos prioritariamente con la construcción de una nación democrática, deliberativa, participativa y en paz, sustentada en el desarrollo humano, social, sostenible y sustentable en la región Surcolombiana; su accionar será orientado por la ética cívica, el diálogo multicultural, la preservación y defensa del medio ambiente y el Pensamiento Complejo, con proyección nacional e internacional.
Visión
En el año 2024, la Universidad Surcolombiana consolidará el liderazgo de los procesos de formación integral y crítica de profesionales y será vanguardia en la formación de investigadores, que promuevan los procesos de apropiación, producción y aplicación de los conocimientos, en la construcción de una sociedad democrática, deliberativa, participativa, a fin de que contribuyan a la solución de los problemas relevantes de la realidad regional, con perspectiva de sustentabilidad ambiental, equidad, justicia, pluralismo, solidaridad y respeto por la dignidad humana.
Perfiles
Plan de estudios
Inversión
Convenios
Contacto
Correo electrónico: esp.ginecologiayobstetricia@usco.edu.co