Presentación
La Especialización en Enfermería Nefrológica y Urológica tiene como propósito la cualificación del ejercicio profesional y el desarrollo de las competencias que posibilitan el perfeccionamiento en la ocupación y profesión. Se espera que el egresado desarrolle conocimientos, capacidades, disposición, actitudes, aptitudes, habilidades y destrezas del cuidado especializado de Enfermería, y sea consumidor de investigación que propenda por el mejoramiento de la práctica del cuidado de enfermería y de la salud y la vida de la población colombiana.
Misión
Formar Especialistas integrales y competentes, a través de la asimilación, producción, aplicación y difusión del conocimiento científico-tecnológico con espíritu crítico, para que sean capaces de brindar Cuidado Especializado de Enfermería de alta calidad, abordando eficazmente la solución de problemas y necesidades de las personas en riesgo o deterioro del sistema nefrológico y urológico, aplicando los principios éticos, de solidaridad, calidez y dignidad humana, con proyección Nacional e Internacional.
Visión
En el año 2030, la Especialización en Enfermería Nefrológica y Urológica estará reconocida socialmente por la alta calidad académica y liderazgo de sus egresados y el impacto que estos generan en las instituciones prestadoras de servicios de salud a nivel regional y nacional; ampliará su cobertura fortaleciendo a la región Surcolombiana y el resto del País. Además, propenderá por el seguimiento y la educación continua a sus egresados ofreciéndoles la oportunidad de continuar su formación posgradual y ampliando el desempeño laboral.
Perfil del Aspirante
Profesionales universitarios de enfermería
Perfil Profesional
El especialista en Enfermería Nefrológica y Urológica estará capacitado para:
-
Brindar cuidado especializado de enfermería, a la persona, familia y comunidad, en la promoción de la salud, prevención de la enfermedad urológica y renal, integrándose al programa de proyección social sobre nefroprotección y detección temprana de la enfermedad renal crónica en todos los niveles de atención en salud.
-
Brindar cuidado especializado de enfermería, en la protección específica a la persona y familia tanto en prediálisis como en tratamiento sustitutivo renal hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal.
-
Brindar cuidado especializado de enfermería a la persona en estado crítico con terapias dialíticas lentas continuas.
-
Identificar las necesidades y respuestas humanas, aplicando las metodologías y fundamentos pedagógicos propios de la profesión de enfermería, utilizando las guías internacionales NANDA, NOC, NIC y teorías de enfermería de mediano rango, de forma proactiva, con capacidad analítica e intuitiva, e interés de autoformación en la habilidad del cuidado especializado y en la adquisición de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos en el área.
-
Proteger de forma segura y activa los derechos de los pacientes y familiares ayudándoles a afrontar las nuevas situaciones causadas por la enfermedad renal.
-
Respetar los principios éticos en el ejercicio de su profesión.
-
Gestionar y administrar servicios especializados en el área de urología, unidades renales y programas de trasplante renal.
-
Integrar la gestión administrativa en salud, con principios humanísticos y éticos, propiciando la interrelación enfermera/o-objeto de cuidado que incluya la familia y el equipo interdisciplinario, como una experiencia única y enriquecedora que permite el crecimiento mutuo dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
-
Implementar programas educativos en Atención Primaria en Salud.
-
Liderar procesos educativos formales y no formales tendientes a mejorar las condiciones de vida y salud urológica y renal de las personas, familias, grupos sociales y colectivos.
-
Aplicar el método científico y epidemiológico para la descripción, análisis y evaluación de los problemas de salud en el área nefrológica y urológica.
Perfil Ocupacional
-
Brindar cuidado especializado de enfermería, a la persona, familia y comunidad, en la promoción de la salud, prevención de la enfermedad urológica y renal, nefroprotección y detección temprana de la enfermedad renal crónica en todos los niveles de atención en salud.
-
Brindar cuidado especializado de enfermería, en la protección específica a la persona y familia tanto en prediálisis como en tratamiento sustitutivo renal hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal.
-
Brindar cuidado especializado de enfermería a la persona en estado crítico con terapias dialíticas lentas continuas.
-
Gestionar y administrar servicios especializados en el área de urología, unidades renales y programas de trasplante renal.
-
Implementar programas educativos en Atención Primaria en Salud.
-
Liderar procesos educativos formales y no formales tendientes a mejorar las condiciones de vida y salud urológica y renal de las personas, familias, grupos sociales y colectivos.
-
Aplicar el método científico y epidemiológico para la descripción, análisis y evaluación de los problemas de salud en el área nefrológica y urológica.