DOCTORADO EN AGROINDUSTRIA Y DESARROLLO AGRÍCOLA SOSTENIBLE
RUBÉN DARÍO VALBUENA VILLARREAL
Título de la Investigación Doctoral: Relación entre la actividad enzimática digestiva, la digestibilidad de nutrientes y el desempeño productivo en juveniles de capaz (Pimelodus grosskopfii) alimentados con diferentes materias primas de origen animal y vegetal.
Director de Tesis Doctoral: Eduardo Pastrana Bonilla, PhD.
Modalidad de la Pasantía: Virtual
Director Externo de la Pasantía:
Débora Machado Fracalossi, PhD. Brasil
Evoy Zaniboni Filho, PhD. Brasil
Martha Alicia Perera García, PhD. México
País: Brasil – Santa Catarina
Institución: Universidad Federal de Santa Catarina -Centro de Ciencias Agrarias - Engenharia de Aquicultura-Florianópolis.
Dependencia: Laboratorio de biología y cultivo de peces de agua dulce (LAPAD)
Período de Ejecución: Del 21 de agosto al 18 de septiembre de 2017.
Objetivo General: Estandarizar protocolos para la reproducción y manejo temprano en cautiverio del bobo liso (Ictalurus meridionalis), con el fin de conservación de la especie y la diversificación de la acuicultura del sur de México.
PAOLA ANDREA GARCÍA RINCÓN
Título de la Investigación Doctoral: Desarrollo de un cremogenado de copoazú adicionado con probiótico y prebiótico.
Director de Tesis Doctoral:
Claudia Milena Amorocho Cruz, PhD.
Nelson Gutiérrez Guzmán, PhD.
Modalidad de la Pasantía: Presencial
Director Externo de la Pasantía:
Isabel Fernández Segovia, PhD.
Ana Fuentes, PhD.
País: España
Institución: Universidad Politécnica de Valencia
Dependencia: Departamento de Tecnología de Alimentos
Período de Ejecución: Octubre, noviembre y diciembre de 2019.
Objetivo General: Obtener conocimientos sobre la técnica de cromatografía aplicada al análisis de alimentos.
JUAN MANUEL ANDRADE NAVIA
Título de la Investigación Doctoral: Alternativas de futuro para los sectores agropecuario y agroindustrial afectados por los impactos ambientales ex–ante y ex–post de la hidroeléctrica el Quimbo – Colombia.
Director de Tesis Doctoral: Alfredo Olaya Amaya, PhD.
Modalidad de la Pasantía: Virtual.
Director Externo de la Pasantía:
Juana Cervantes Vargas, PhD.
Adrián Argumedo Macias, PhD.
País: México - Puebla de Zaragoza
Institución: Colegio de Postgraduados de México – Colpos, Campus Puebla
Dependencia: Doctorado en Ciencias: Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional – Maestría en Ciencias: Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional.
Período de Ejecución: Del 18 de noviembre de 2020 al 03 de marzo 2021.
Objetivo General: Abordar dentro de la teoría multicriterio, el método de jerarquías analíticas (AHP, por sus siglas en inglés) para la valoración de alternativas frente a la hidroeléctrica El Quimbo.
SILVIA CRISTINA CARRERA QUINTANA
Título de la Investigación Doctoral: Desarrollo de un producto de filete de tilapia (oreochromis sp.) mediante la aplicación de métodos de salado-ahumado.
Director de Tesis Doctoral: Nelson Gutiérrez Guzmán, PhD.
Modalidad de la Pasantía: Virtual.
Director Externo de la Pasantía: Danilo Pedro Streit Junior, PhD.
País: Brasil
Institución: Universidade Federal do Rio Grande do Sul-UFRGS.
Dependencia: Departamento de Zootecnia- Porto Alegre, Brazil.
Período de Ejecución: Octubre del 2021 y abril del 2022.
Objetivo General: Fortalecer el proceso de formación doctoral mediante el intercambio académico e investigativo con la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), a través del análisis bibliográfico, el reconocimiento de prácticas agroindustriales en productos pesqueros, el desarrollo conjunto de un artículo científico, y la retroalimentación para el avance de su tesis doctoral.
ALBERTO DUCUARA MANRIQUE
Título de la Investigación Doctoral: Gestión de la sostenibilidad económica. Un modelo metodológico para el sistema cacao en el Huila.
Director de Tesis Doctoral: Armando Torrente Trujillo.
Modalidad de la Pasantía: Virtual.
Director Externo de la Pasantía: Alexis José Zambrano García, PhD.
País: Venezuela
Institución: Universidad Los Andes.
Dependencia: Departamento de biotecnología.
Período de Ejecución: Del 15 de marzo de 2022 hasta el 25 de agosto de 2022.
Objetivo General: Fortalecer el proceso de formación doctoral mediante la confrontación de los avances de la tesis, el intercambio de experiencias investigativas, y la construcción de un modelo conceptual para medir la sostenibilidad económica de pequeños y medianos productores de cacao.
DANIEL RODRÍGUEZ ACOSTA
Título de la Investigación Doctoral: Desarrollo de un método sistémico para la rehabilitación ambiental de coberturas vegetales y control de erosión en áreas degradadas, bajo principios de bioingeniería de suelos.
Director de Tesis Doctoral: Armando Torrente Trujillo.
Modalidad de la Pasantía: Virtual.
Director Externo de la Pasantía: Deyanira Lobo Luján, Ph.D.
País: Venezuela
Institución: Universidad Central de Venezuela.
Dependencia: Facultad de Agronomía.
Período de Ejecución: Del 15 de marzo de 2022 hasta el 25 de agosto de 2022.
Objetivo General: Fortalecer la formación doctoral mediante la adquisición y aplicación de conocimientos en metodologías de evaluación de erosión hídrica, productividad y conservación de suelos.
FRANCISCO JOSÉ MUÑOZ ORDOÑEZ
Título de la Investigación Doctoral: Efecto de la fertilización integrada sobre el cultivo de gulupa (Passiflora edulis Sims f. edulis), en dos ciclos productivos.
Director de Tesis Doctoral: María Soledad Hernández Gómez, PhD.
Modalidad de la Pasantía: Presencial
Director Externo de la Pasantía: Juan Pablo Fernández Trujillo, PhD.
País: España
Institución: Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
Dependencia: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA).
Período de Ejecución: Del el 29 de agosto al 28 de noviembre del año 2022.
Objetivo General: Propiciar el desempeño en nuevos escenarios que permitan adquirir o fortalecer las competencias relacionadas con el perfil como investigador y el avance en el proyecto doctoral denominado “Efecto de la fertilización integrada sobre el rendimiento y la calidad poscosecha del fruto de gulupa (Passiflora edulis sims f. edulis), en dos ciclos de producción".
DIEGO IVÁN CAVIEDES RUBIO
Título de la Investigación Doctoral: Impacto ambiental de fincas cafeteras con certificaciones RA, ORGÁNICO, FT, UTZ, CPr y/o 4C en el municipio de Pitalito Huila.
Director de Tesis Doctoral: Alfredo Olaya Amaya. PhD.
Modalidad de la Pasantía: Presencial
Director Externo de la Pasantía: Hideyuki Tsujimura, PhD.
País: Japón - Kioto
Institución: Universidad de Kioto.
Dependencia: Facultad de Postgrados en Agricultura de la Universidad de Kioto.
Período de Ejecución: Del 01 Julio de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022.
Objetivo General: Identificar, evaluar y comparar el impacto socioeconómico generado por la adopción de criterios y certificaciones orgánicas y de comercio justo por parte de las fincas cafetaleras del municipio de Pitalito – Huila.
JENNIFER KATIUSCA CASTRO CAMACHO
Título de la Investigación Doctoral: Efecto de los tratamientos térmicos sobre compuestos bioactivos en productos procesados de Tomate de árbol (Cyphomandra betacea Sendt).
Director de Tesis Doctoral: Eduardo Pastrana Bonilla, PhD.
Modalidad de la Pasantía: Virtual
Director Externo de la Pasantía: Jenny Del Carmen Valdez Arana, PhD.
País: Perú, Lima.
Institución: Universidad Nacional Agraria La Molina, Escuela de Postgrado.
Dependencia: Facultad de Industrias Alimentarias.
Período de Ejecución: Del 17 de marzo de 2021 hasta el 05 de noviembre de 2021.
Objetivo General: Fortalecer el proceso formativo, centrado en el análisis bibliográfico, la revisión científica de compuestos bioactivos en frutas y verduras, la socialización de avances de tesis, y la elaboración de un artículo científico relacionado con el tomate de árbol (Cyphomandra betacea Sendt), todo en colaboración con la Universidad Nacional Agraria La Molina.
RENSO ALFREDO ARAGÓN CALDERON
Título de la Investigación Doctoral: Espectroscopia Raman para identificar potenciales marcadores de calidad durante el secado de café: análisis experimental y simulación multifísica.
Director de Tesis Doctoral: Nelson Gutiérrez Guzmán, PhD.
Modalidad de la Pasantía: Presencial
Director Externo de la Pasantía: Paulo Carteri Coradi, PhD.
País: Brasil, Cachoeira do Sul.
Institución: Universidade Federal de Santa María.
Dependencia: Departamento de Posgrado en Ingeniería Agrícola.
Período de Ejecución: Del 25 de agosto al 22 de noviembre del 2024.
Objetivo General: Desarrollar competencias investigativas en un entorno internacional, que permitan la comprensión de la dinámica de fluidos en materiales granulares como los granos almacenados para fortalecer la ejecución del proyecto doctoral “Espectroscopia Raman para identificar potenciales marcadores de calidad y simulación acoplada DEM-CFD del secado de café Arábica en secador Guardiola”.
DAVID SAAVEDRA MORA
Título de la Investigación Doctoral: Zonificación agroecológica en sistemas productivos de cacao (Theobroma cacao L.) como herramienta para la adaptación al cambio climático en el departamento del Huila.
Director de Tesis Doctoral: Jorge Fernando Navia Estrada, PhD.
Modalidad de la Pasantía: Presencial
Director Externo de la Pasantía: Ana María Tarqui Alfonso, PhD.
País: España - Madrid
Institución: Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Dependencia: Facultad de ciencias agrarias.
Período de Ejecución: Del 02 de marzo al 06 de junio de 2025.
Objetivo General: Desarrollar competencias investigativas en un entorno internacional en la aplicación de modelo integral basado en datos socioeconómicos, agronómicos y ambientales que optimice los sistemas productivos de cacao, con el fin de mejorar su sostenibilidad, eficiencia y las condiciones socioeconómicas de los agricultores.
YENNY PAOLA PICON BONILLA
Título de la Investigación Doctoral: Determinación de alteraciones de la respuesta bioquímica asociada a la exposición de agroquímicos en la especie íctica nativa Piaractus orinoquensis.
Director de Tesis Doctoral: Wilson Corredor Santamaría, PhD.
Modalidad de la Pasantía: Presencial
Director Externo de la Pasantía: José María Navas Antón, PhD.
País: España - Madrid
Institución: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC).
Dependencia: Toxicología.
Período de Ejecución: Del 2 marzo al 2 junio del 2025.
Objetivo General: Afianzar habilidades cognoscitivas biotecnológicas para evaluar la respuesta bioquímica, genotóxica y comportamental en juveniles de peces expuestos a contaminantes bajo condiciones experimentales de laboratorio In vitro.