Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Imagen ilustrativa

La formación de profesionales integrales busca desarrollar una sólida base disciplinar en los estudiantes, combinándola con habilidades para desenvolverse en sociedad. A través de la investigación y la proyección social, se busca que los estudiantes puedan intervenir de forma efectiva en los problemas sociales de la región y del país, con el objetivo de contribuir al desarrollo, la igualdad, la participación y la justicia social.

Oferta Académica

Programas de Pregrado
Programas de Postgrado
Imagen de apoyo, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Institucional

Misión

La formación de profesionales integrales, con una sólida fundamentación disciplinar siempre articulada con los factores propios de una vida en sociedad, que concatenada con estrategias de investigación y proyección social, tiene como finalidad contribuir de manera efectiva en la eficaz y eficiente intervención de los problemas sociales de la región y del país, así como al desarrollo, la igualdad, la participación y la consolidación de un orden justo.

Visión

En las tres primeras décadas del siglo XXI, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, será el principal actor en la formación de profesionales que contribuyan a la construcción y desarrollo de un mejor modelo de convivencia social, como interlocutor válido en la formulación de políticas públicas que reivindiquen un orden justo. Para tal fin, directivos, docentes, estudiantes y egresados deberán ejercer, de manera coordinada, acciones de formación, investigación y proyección social de alta calidad, que en consonancia con la Misión, propicien espacios de reconocimiento y respeto al ser humano.

Historia

La Universidad Surcolombiana una vez da apertura al Programa de Derecho con el acompañamiento inicial de la Universidad Nacional de Colombia crea la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas mediante Acuerdo Superior No. 002 del 8 de enero de 1999, asignándole la administración académica del citado Programa y de las Especializaciones desarrolladas en coordinación con la Universidad Nacional de Colombia conforme Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito del 25 de enero de 1995, autorizando para su funcionamiento, mediante Resolución de Rectoría No. 001 del 14 de enero del mismo año, la creación, los cargos de Decano y Secretaría Ejecutiva.

A partir de 2012, la Facultad cuenta con los Programas Académicos de Pregrado de Derecho, Jornada Diurna y Jornada Nocturna, sede Neiva, Ciencia Política en jornada Nocturna, sede Neiva, además continua con las especializaciones ofrecidas en coordinación con la Universidad Nacional de Colombia. Se prevé para el año 2013 la apertura de la Maestría de derecho Pública creada por el Consejo Superior Universitario y del Programa de Derecho en la Sede Pitalito.

Principios

Organigrama

Proyección Social


Estadísticas

Graduados
Matriculados

Contacto

Edificio Administativo

Avenida Pastrana Borrero, Carrera 1
Correo electrónico: facultaderecho@usco.edu.co

Oferta Académica