Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Surcolombiana busca generar conocimiento científico y tecnológico en la región Surcolombiana. Su objetivo es identificar las potencialidades y solucionar problemas relevantes para mejorar el bienestar de las personas y comunidades. La facultad se basa en la rigurosidad científica, la ética y el pluralismo ideológico, promoviendo la tolerancia, la dignidad humana y el desarrollo sostenible.
Oferta Académica
Programas de Pregrado
Programas de Postgrado

- Institucional
- Principios
- Organigrama
- Proyección Social
Institucional
Misión
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Surcolombiana tiene como misión producir, adecuar, difundir y poner en concordancia con los saberes universales los conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales en la Región Surcolombiana, de manera que permita identificar las potencialidades y solucionar los problemas relevantes, para procurar que las personas y comunidades alcancen niveles superiores de bienestar, afectividad y capacidad cognoscitiva dentro de un marco de rigurosidad científica, ética y pluralismo ideológico que reivindique la tolerancia, la dignidad humana y el desarrollo de una sociedad libre, democrática y en armonía con la naturaleza.
Visión
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Surcolombiana, será una Facultad excelentemente acreditada por la sociedad, en virtud de su articulación al estudio y solución de los problemas relevantes del desarrollo regional y nacional, la calidad científica humanística y técnica de sus programas académicos, su compromiso académico, la congruencia práctica con sus normas, la vinculación de sus profesores a redes nacionales e internacionales de investigación, la participación activa con las sedes, la importancia que tendrá para su dirección y funcionamiento el diálogo y la participación organizada de todos sus estamentos.
Antecedentes
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, se crea mediante el Acuerdo 019 del Consejo Superior Universitario el 13 de julio de 1999. La Facultad inicia sus actividades docentes con la prestación de servicios a las demás facultades de la Universidad Surcolombiana en las asignaturas básicas en las áreas de: Matemáticas, Estadística, Física, Biología, Química y Ciencias de la Tierra (Geología y Suelos) teniendo en cuenta criterios de excelencia académica, requerimientos específicos y consensos con las diversas Facultades.
La facultad está conformada por dos departamentos, el departamento de ciencias naturales el cual cuenta con el programa de física a nivel profesional y acuicultura continental a nivel tecnológico y el departamento de matemáticas y estadística el cual cuenta con el programa de matemática aplicada a nivel profesional; actualmente la Facultad cuenta con 18 docentes de tiempo completo de los cuales 7 pertenecen al departamento de matemáticas y estadística y 11 al departamento de ciencias naturales además cuenta con 60 catedráticos de los cuales 43 hacen parte del departamento de matemáticas y estadística y 17 al departamento de ciencias naturales. Además, la facultad cuenta con 273 egresados de los programas ofertados de los cuales 17 pertenecen al programa de matemática aplicada y 256 a la tecnología en acuicultura continental.
La Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias, ha asesorado permanentemente la puesta en marcha de esta Facultad. En sus planes de Desarrollo se promueve la cualificación de la enseñanza de las Ciencias y Matemáticas, así como la formación a nivel de posgrados, como maestrías y doctorados.
Principios
Organigrama
Proyección Social
Estadísticas
Contacto
Edificio Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Avenida Pastrana Borrero, Carrera 1
Correo electrónico: facien@usco.edu.co