Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Maestría en Derecho Público

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Imagen ilustrativa

Inscripción

Información

Misión

Formar magísteres capaces de aplicar los conocimientos adquiridos, en los problemas propios del derecho público de la región surcolombiana.

Visión

En el año 2020 el programa de Maestría en Derecho Público deberá estar acreditado y liderará la formación de investigadores mediante el ofrecimiento del Doctorado en Derecho Público.

Principios

  • Excelencia Académica
  • Mejoramiento continuo
  • Compromiso con la formación de investigadores de alto nivel

Perfil

Perfil Profesional

El egresado de la Maestría en Derecho Público de la Universidad Surcolombiana será capaz de realizar las siguientes actividades con los conocimientos y habilidades adquiridas: podrá asesorar entidades públicas, o entidades privadas en sus relaciones con las entidades públicas; podrá investigar en todas las áreas del conocimiento que tenga alguna relación con el derecho público y desarrollar propuestas de solución a los problemas relacionados con el derecho público.

El nuevo programa permitirá al futuro Magíster desempeñarse como docente e investigador en todas las áreas del Derecho Público. Igualmente, le permitirá cualificarse en el ejercicio del servicio público, en la asesoría o consultoría y en asuntos de la administración pública.

Competencia Curricular

Con la maestría en derecho público, los estudiantes podrán adquirir o potenciar las siguientes competencias:

Competencias específicas:

  • Comprender la dinámica del Estado contemporáneo y del derecho público en su dimensión histórica, social, política, económica y jurídica y ecológica y ambiental.
  • Analizar la compleja estructura institucional y de relaciones que configura el Estado actual.
  • Proporcionar los conocimientos precisos para habilitar al maestrando en la formulación de proyectos de investigación que aborden problemáticas del derecho público.
  • Capacidad de comprender la organización de la documentación y bases de datos bibliográficas de mayor relevancia en el campo del derecho público.
  • Capacidad para analizar datos e información con el fin de cruzarla y procesarla dentro del proceso investigativo.
  • Desarrollar la competencia de búsqueda de información de fuente humana.

Competencias transversales:

  • Capacitar para el análisis crítico de los hechos desde la perspectiva del derecho público y del Estado, incentivando la habilidad para desarrollar ideas originales.
  • Mejorar la capacidad de síntesis del estudiante.
  • Familiarizar con el método de investigación propio de las ciencias sociales aplicadas.
  • Desarrollar las habilidades de los estudiantes para la expresión oral, incrementando su capacidad de argumentación.
  • Capacitar para el diagnóstico y la resolución de problemas a través del trabajo en equipo.
  • Trabajar para el desarrollo de actividades autónomas con enfoque crítico y creativo.
  • Familiarizar a los estudiantes con las condiciones de trabajo en contextos interdisciplinarios, incrementando su capacidad de trabajar con profesionales de diversas áreas.
  • Fomentar un espíritu de trabajo abierto y cooperativo.
  • Capacitar para la elaboración de una tesis de maestría en la que se desarrolle alternativas de respuesta a problemas socio-jurídicos relevantes.

Plan de Estudios

I SEMESTRE

Cursos Sem. Cred. H.P T.I
Historia del derecho público

I

3

36

108

Principios deinterpretacióndelderechopúblico

I

2

24

72

Derechopúblicocomparado

I

2

24

72


Metodología delainvestigaciónencienciassocialesyjurídicas

I

2

24

72

AsesoríadeinvestigaciónI

I

1

12

36

Electiva 1

I

2

24

72

Créditos: 12
Total Horas Presenciales: 144

II SEMESTRE

Cursos Sem. Cred. H.P T.I

Tendencias del derecho público

II

3

36

108

Neoconstitucionalismo y constitucionalización del derecho

II

2

24

72

Organización estatal y equilibrio de los poderes públicos

II

2

24

72

Modelos de investigación

II

2

24

72

Asesoría de investigación II

II

1

12

36

Electiva 2

II

2

24

72

Créditos: 12
Total Horas Presenciales: 144

III SEMESTRE

Cursos Sem. Cred. H.P T.I

Estado y economía

III

3

36

108

Cultura, territorio y conflicto

III

2

24

72

Políticas públicas

III

2

24

72

Violencia de género y en la infancia

III

1

12

36

Asesoría de investigación III

III

1

12

36

Electiva 3

III

2

24

72

Créditos: 11
Total Horas Presenciales: 132

IV SEMESTRE
(línea de profundización a escoger)
Derecho administrativo Derechos humanos Derecho ecológico y M.A Cr TP TI

Historia y teoría del derecho administrativo

Teoría de los derechos humanos

Ecosistemas estratégicos

3

36

108

Cuestiones actuales del derecho administrativo

Mecanismos externos de protección de derechos humanos

Teoría general del derecho ecológico y del Medio Ambiente

3

36

108

Electiva IV

Electiva IV

Electiva IV

2

24

72

Asesoría de investigación IV

Asesoría de investigación IV

Asesoría de investigación

IV

1

12

36

Créditos: 9
Total Horas Presenciales: 108

Total Créditos Modalidad Profundización: 44

Para quienes escojan la modalidad de investigación

IV SEMESTRE (Ciclo de investigación)

Epistemología de la investigación

2 créditos

Técnicas y métodos en la recolección de la información

2 créditos

Análisis e interpretación de datos

2 créditos

Total Créditos modalidad Investigación: 50

Planta Docente

Para el desarrollo de la Maestría, se cuenta con una nómina de muy alto nivel de profesores de prestigiosas universidades y del exterior con estudios de Doctorado y con amplia experiencia tanto académica como laboral que asegura una docencia de calidad.

Profesores de la Maestría


Universidad Surcolombiana

Nombre del Profesor Categoría Titulación Facultad

Germán Alfonso López Daza

Asociado

Doctorado y Postdoctorado en Derecho Constitucional U de Paris – U. Aix-Marseille (Francia)

Director de la Maestría.
Profesor invitado de la U. de Medellín
U. Aix-Marseille (Francia)

Abelardo Poveda Perdomo

Asistente

Doctorado en Derecho, Universidad de Salamanca

Ciencias Jurídicas y Políticas

Jaime Ramírez Plazas

Titular

Magíster en Derecho
Universidad Externado de Colombia

Ciencias Jurídicas y Políticas

Mauricio Sandoval Cumbe

Asistente

Magister en Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia

Ciencias Jurídicas y Políticas

Jaime Polania Perdomo

Asistente

Magíster en Estadística, Universidad Nacional de Colombia

Ciencias Jurídicas y Políticas

Mario César Tejada González

Asistente

Magíster en Derecho Administrativo, Universidad Libre

Ciencias Jurídicas y Políticas

Miller Armín Dussán Calderón

Titular

Doctorado en Educación y Sociedad, Universidad Autónoma de Barcelona

Ciencias Jurídicas y Políticas

Invitados Nacionales

Nombre del Profesor Titulación - Experiencia Vinculación Universitaria

Rodolfo Arango Rivadeneira

Doctor en Derecho Universidad de Kiel (Alemania)
Postdoctorado Fundación Alejandro Von Humboldt (Alemania)

Universidad de los Andes

Diego Eduardo López Medina

Doctor en Derecho, Universidad de Harvard (USA)

Universidad de los Andes.

Beatriz Londoño Toro

Doctora en Derecho, Universidad Complutense de Madrid (España)

Universidad del Rosario

María Carolina Olarte Olarte

Doctor of Philosophy de University of London Birkbeck College (Inglaterra)

Docente de la Universidad Javeriana

Javier Tobo Rodríguez

Doctor en Derecho Público, Université de Paris (Francia)

Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional

Andrés Botero Bernal

Doctor en Derecho. Universidad de Buenos Aires (Argentina)

Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga)

María Cristina Gómez Isaza.

Doctora en Derecho de la Universidad de Navarra (España).

Universidad de Antioquia

Rosembert Ariza Santamaría

Doctor en Derecho, Universidad Externado de Colombia

Universidad Nacional de Colombia

Jorge Iván Cuervo Restrepo

Doctor en Derecho, Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia

Hernán Alejandro Olano García

Doctor en Derecho, Universidad Javeriana

Universidad de la Sabana

Mario Alberto Cajas Sarria

Doctor en Derecho, Universidad de los Andes

Universidad Icesi, Cali.

Orlando Pardo Martínez

Doctor en Derecho, Universidad de Alicante (España)

Universidad Industrial de Santander

Gustavo Gómez Aranguren

Posgrado en Derecho Administrativo, Universidad de Salamanca (España)

Consejero de Estado

Danilo Rojas Betancourt

Magíster en Derecho - Universidad Nacional. Consejero de Estado

Universidad Nacional de Colombia

Álvaro Hernando Cardona

Magister en Derecho, Universidad Externado.

Universidad Externado

Ana Patricia Pabón Mantilla

Doctora en Derecho - Universidad Libre de Colombia Magíster en hermenéutica Jurídica y Derecho. Universidad Industrial de Santander.

Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB-

Alfonso Cajiao Cabrera

Magister en Ciencia Política

 Secretario General Defensoría del Pueblo

Juana Acosta López

Master of Laws in International Legal Studies de New York University

Magíster en Derechos Humanos y Democratización Universidad Carlos III de Madrid

Universidad de La Sabana

Juan Carlos Delgado D'aste Magíster en Derecho Público USTA Universidad de Konstanz - Alemania
Abogado Consejo de Estado
André-Noël Roth Deubel Doctor en Ciencias Económicas y Sociales, mención Ciencias Políticas. Universidad de Genève-Suiza
Mariela Inés Sánchez Cardona Doctora en Filosofía y Paz de la Universidad Jaume - I en España Universidad Santo Tomás.
Herlinda Villarreal González Magíster en Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia Fundación Universitaria Navarra

Invitados Internacionales

Nombre del Profesor Titulación - Experiencia Vinculación Universitaria

Göran Rollnert

Doctor en Derecho, Universidad de Valencia España

Universidad de Valencia (España)

José Ignacio Núñez Leiva

Magíster en Derecho Público, Universidad Católica de Chile

Universidad Finis-Terrae  (Santiago de Chile)

José Palomino Manchego

Doctor en Derecho y Ciencia Política, Universidad Santiago de Compostela

Universidad de Mayor de San Marcos (Lima, Perú)

Nelcy López Cuellar

Doctor of Civil Law Granted de McGill University (Canadá)

McGill University (Canadá)

Lorenzo Mateo Bujosa Vadell

Doctor en Derecho, Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

Andrés Molina Ochoa PhD. Binghamton University (New York - USA)

Vinculación Universitaria: Baltimore University y John Jay College of Criminal Justice (New York - USA)

André-Noël Roth

Doctorado en Sciences Economiques Université de Genève - Suiza
Docente Universidad Nacional de Colombia
Bernd Marquardt Doctor en Derecho de la Universidad de Sankt Gallen de Suiza Universitaria con la Universidad Nacional de Colombia
Manuel Alejandro Gómez Doctor en Derecho de la Universidad de Stanford en Estados Unidos Universitaria con el Florida International University College of Law

*Sujeto a modificación según la disponibilidad del docente


Título otorgado

Magister en Derecho Público


Contacto

Coordinador

PhD. GERMAN ALFONSO LOPEZ DAZA
(Doctorado U. de Paris – Posdoctorado Institut Louis Favoreu Aix-Marseille Université)

Información

Avenida Pastrana Carrera Primera.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas - Centro de Investigaciones Jurídicas CINFADE (Oficina Maestría en Derecho Público)
Teléfonos fijos: (+57) (8) 875 4442 - (8) 8754753 extensión 1176 - 1052
Teléfono móvil: (+57) 311 527 3524
E-mail: maestriaderechopublico@usco.edu.co

Oferta Académica