Logotipo Universidad Surcolombiana Escudo República de Colombia
Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus

Maestría en Ciencia y Tecnología del Café

Facultad de Ingeniería

Imagen ilustrativa

Denominación del Programa: Maestría en Ciencia y Tecnología del Café.
Nivel de Formación: Maestría (de investigación).
Título que se otorga: Magister en Ciencia y Tecnología del Café.
Domicilio: Avenida Pastrana carrera 1.
Adscripción: Facultad de Ingeniería.
Localización: Neiva (Huila).
Modalidad de Formación: Presencial de tiempo parcial.
Jornada: Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., domingos de 8:00 a.m. a 1: 00 p.m.
Número de Créditos: 56 créditos
Número de plazas: 25.
Admisión: Anual.
Valor de la matrícula por semestre: Seis (6) salarios mínimos mensuales vigentes.
Valor inscripción: Un tercio (1/3) del salario mínimo legal mensual vigente.


General

Creación

El programa de Maestría en Ciencia y Tecnologia del Café fue creado mediante Acuerdo No 038 del 2018 del Consejo Superior de la Universidad Surcolombiana y aprobada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia mediante Registro SNIES N° 108226 y Resolución 7193 del 10 de julio de 2019, acto administrativo que le otorgó el registro calificado por siete años.

Dirigido a:

Profesionales con título de pregrado en Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal, Ingeniería de Procesos, Ingeniería de Producción Agroindustrial, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Microbiología, Nutrición y Dietética, Química, Química de Alimentos, Zootecnia, Ingeniería Mecánica.

Perfil

El Magister en Ciencia y Tecnología del Café estará en capacidad de desempeñarse como investigador adscrito a una institución de educación superior o empresa o entidad del sector público o privado, como asesor, consultor, contratista o empleado de empresas relacionadas al sector agrícola o agroindustrial, como gestor en la aplicación de los resultados de sus investigaciones hacia la comunidad, como empresario autogestor independiente de proyectos de desarrollo tecnológico que propendan por el mejoramiento de la calidad y productividad del sector cafetero.


Plan de Estudios

Descargar.


Contacto

Facultad de Ingeniería

Coordinador:
Nelson Gutiérrez Guzmán

Universidad Surcolombiana, Facultad de Ingeniería, primer piso
Avenida Pastrana Borrero - Carrera 1a
PBX: (57) 875 5350 Extensión: 1131
Correo electrónico: maestriacafe@usco.edu.co
Neiva - Huila, Colombia.


Oferta Académica