V CONGRESO
INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

Avances y retos en el cuidado de la salud global

Memorias del Congreso


Conozca las memorias del congreso ingresando al siguiente enlace:

https://journalusco.edu.co/index.php/rfs/issue/view/259

Presentación

El V Congreso Internacional de Investigación en Salud (CIIS) abre sus puertas para abordar los desafíos cruciales que enfrentamos en el ámbito de la salud a nivel mundial. Bajo el lema "Avances y retos en el cuidado de la salud global".

Este congreso se centra en once líneas temáticas fundamentales que abarcan desde la formación profesional en salud hasta la investigación tecnológica en la educación y la atención en salud. Cada una de estas líneas representa un pilar esencial en la construcción de un sistema de salud global eficiente y sostenible. Desde la influencia de la pandemia de COVID-19 en la atención sanitaria hasta la migración de la fuerza laboral en salud y la promoción de modelos de atención basados en la Atención Primaria de Salud (APS), todas estas áreas se entrelazan para moldear el futuro de la atención en salud.

El objetivo general del V CIIS es crear un espacio enriquecedor para la reflexión y el diálogo transdisciplinar del profesional en el ámbito académico, investigativo y político para abordar situaciones relacionadas con el cuidado de la vida desde una perspectiva constructiva, crítica y propositiva; en un mundo donde la salud global se encuentra interconectada.

Los invitamos a unirse en este emocionante viaje de exploración, aprendizaje y colaboración mientras se transcienden los límites de la investigación en salud y se construye un camino hacia un futuro más saludable y equitativo para todos.

Temáticas

Retos de la formación profesional en áreas de la salud

Implicaciones de la pandemia y postpandemia por COVID19 en la atención en Salud

Migración de fuerza laboral en salud

Desarrollo teórico y disciplinar de Enfermería

Promoción de la salud y Modelos de atención basados en APS

Investigación y desarrollo tecnológico en la educación y atención en salud

Salud Mental, Género y Salud

Salud ambiental

Seguridad y salud en el trabajo

Sistemas de salud y salud global

Práctica de Enfermería en contexto clínico - asistencial

Programación

Talleres Precongreso

Lugar: Facultad de Salud, Universidad Surcolombiana

Calle 9 con cra 14, contiguo al Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo.

Fecha Hora Nombre del Taller Conferencista Lugar
Jueves, 5 de septiembre 8:00 am
12:00 m
Construcciones de la Calidad de Muerte desde la mirada de Enfermería en Cuidados Paliativos. Dra. Denisse Ruth Parra Giordano Auditorio Amparo Páramo
Humanización en la atención del parto. Dra. Cristiane Rodrigues da Rocha Aula
122
 La Promoción de la Salud Emancipadora: Conceptos y Estrategias. Dra. María Consuelo Chapela Mendoza Aula
335
Proceso de Atención en Enfermería enfocado en el cuidado pediátrico Dra. Viviane Martins da Silva Aula
135
Humanización en la práctica profesional de enfermería. Dr. Noé Alberto Ramirez Elizondo Aula
322

Conferencias

Lugar: Auditorio Amparo Páramo, Facultad de Salud, Universidad Surcolombiana

Calle 9 con cra 14, contiguo al Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo.

Día Hora Nombre de la Conferencia Conferencias Lugar
Jueves, 5 de septiembre 8:00 am
12:00 m
Taller pre-congreso: Proceso de atención en Enfermería enfocado en el cuidado pediátrico. Dra. Viviane Martins Da Silva
(Licenciada en Enfermería - Universidad Estatal de Ceará. Magíster en Enfermería - Universidad Federal de Ceará)
Aula
135
Taller pre-congreso: La promoción de la salud emancipadora: Conceptos y estrategias. Dra. Maria Consuelo Chapela Mendoza
(Profesora e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco)
Aula
335
Taller pre-congreso: Construcciones de la Calidad de Muerte desde la mirada de Enfermería en Cuidados Paliativos. Dra. Denisse Ruth Parra
(Dra. Ciencias de la Salud
Editora Jefa Revista Chilena de Enfermería Universidad de Chile)
Auditorio
Amparo Páramo
Primer Piso
Taller pre-congreso: Humanización en la atención del parto. Dra.Cristiane Rodrigues da Rocha
(Diretora da Escola de Enfermagem Alfredo Pinto da Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro)
Aula
122
Taller pre-congreso: Humanización en la práctica profesional de Enfermería. Dr. Noé Ramírez Elizondo
(Vicepresidente de ALADEFE para Centroamérica - Director de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica)
Aula
322
2:00 pm
3:00 pm
Acto inaugural (Inscripciones, protocolo)   Auditorio Amparo Páramo
Primer piso
3:00 pm
3:45 pm
"Cuidado de la vida y sus implicaciones para la investigación y la salud humana” Dra. Maria Consuelo Chapela Mendoza
(Profesora e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco)
Auditorio Amparo Páramo
Primer piso
3:45 pm
4:00 pm
Café    
4:00 pm
4:45 pm
“Retos en la formación de alto nivel en los profesionales de la salud en la región de Las Américas” Dra. Viviane Martins Da Silva
(Licenciada en Enfermería - Universidad Estatal de Ceará. Magíster en Enfermería - Universidad Federal de Ceará)
Auditorio Amparo Páramo
Primer piso
5:00 pm
6:00 pm
Acto cultural de inauguración   Auditorio Amparo Páramo
Primer piso
Viernes, 6 de septiembre 8:00 am
9:00 am
La influencia estratégica de la Enfermería en las prioridades de la salud global Dra. Denisse Ruth Parra
(Dra. Ciencias de la Salud
Editora Jefa Revista Chilena de Enfermería Universidad de Chile)
Auditorio Amparo Páramo
Primer piso
9:00 am
10:00 am
Tecnologías de Enfermería y validación de diagnósticos de Enfermería. Dra. Viviane Martins Da Silva
(Licenciada en Enfermería - Universidad Estatal de Ceará. Magíster en Enfermería - Universidad Federal de Ceará)
Auditorio Amparo Páramo
Primer piso
10:00 am
10:35 am
Café    
10:35 am
12:00 m
Presentación de trabajos
PONENCIAS ORALES
  Salas simultáneas: Sala 1: Auditorio Amparo Páramo (Primer piso) Sala 2: Aula 122
2:00 pm
2:40 pm
La interacción humana y el conocimiento como ejes fundamentales del cuidado de la salud global Dr. Noé Ramírez Elizondo
(Vicepresidente de ALADEFE para Centroamérica - Director de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica)
Auditorio Amparo Páramo
Primer piso
2:40 pm
3:20 pm
Emprendimiento, innovación y diversidad en el rol de la enfermera. Dra.Cristiane Rodrigues da Rocha
(Diretora da Escola de Enfermagem Alfredo Pinto da Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro)
Auditorio Amparo Páramo
Primer piso
3:20 pm
4:00 pm
Efectos del cambio climático en la Salud Mental ¿El gran desafío de nuestra era? Dr. Willian Sierra Barón
(Investigador Posdoctoral de la Universidad Pedagógica Nacional.Fundador y Director de la Maestría en Psicología Ambiental en la Universidad Surcolombiana)
Auditorio Amparo Páramo
Primer piso
4:00 pm
4:20 pm
Café    
4:30 pm
6:00 pm
Presentación de trabajos
PONENCIAS ORALES
  Salas simultáneas: Sala 1: Auditorio Amparo Páramo (Primer piso) Sala 2: Aula 122
Sábado, 7 de septiembre 8:00 am
9:00 am
Presentación de trabajos
PONENCIAS ORALES
    Salas simultáneas: Sala 1: Auditorio Amparo Páramo (Primer piso) Sala 2: Aula 122
9:00 am
10:00 am
Presentación de trabajos
PÓSTER
  Hall primer piso
Facultad de Salud
10:00 am
10:20 am
Café    
10:30 am
12:00 m
Panel de expertos “Avances y retos de la salud global y los objetivos de desarrollo sostenible” Dra. Viviane Martins Da Silva; Dra. Denisse Ruth Parra; Dra.Cristiane Rodrigues da Rocha; Dr. Noé Alberto Ramirez Elizondo; Dra. Dolly Torres Auditorio Amparo Páramo
Primer piso

Conferencistas

Dra. Cristiane Rodrigues da Rocha

Dra. Cristiane Rodrigues da Rocha

Diretora da Escola de Enfermagem Alfredo Pinto da Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro

Dra. Ma. del Consuelo Chapela

Dra. Ma. del Consuelo Chapela

Profesora e investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.

Dra. Denisse Parra

Dra. Denisse Parra

Dra. Ciencias de la Salud
Editora Jefa Revista Chilena de Enfermería
Universidad de Chile

Dr. Noé Alberto Ramírez Elizondo

Dr. Noé Alberto Ramírez Elizondo

Vicepresidente de ALADEFE para Centroamérica - Director de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica

Lic. Viviane Martins Da Silva

Lic. Viviane Martins Da Silva

Licenciada en Enfermería - Universidad Estatal de Ceará
Magíster en Enfermería - Universidad Federal de Ceará

Normas

  • Formato de Presentación Trabajos de Investigación Descargar: Ícono de descarga para archivo de word
  • Formato de Presentación de Proyectos de Extensión Descargar: Ícono de descarga para archivo de word
  • Licencia de uso de Resumen Descargar: Ícono de descarga para archivo de word

Costos

Estudiantes Universidad Surcolombiana $60.000
Estudiantes otras Universidades $90.000
Profesionales Egresados Universidad Surcolombiana (Pre y Postgrados) $160.000
Profesionales externos $200.000
Docentes Universidad Surcolombiana $200.000
Talleres Pre Congreso $60.000

Si requiere la generación de factura a nombre de una Institución patrocinadora, por favor escribir al correo: congresoinvestigacionsalud@usco.edu.co antes de realizar el pago.

Guía Hotelera

Metropolitano

Calle 7 # 5-45 a 10 minutos

(57) 608 863 2484 - (57) 320 221 5920

gerencia@hotelmetropolitanoneiva.com

www.hotelmetropolitano.com.co

Vesta Boutique

Calle 10 # 12-09 a 10 minutos

(57) 608 720 907 - (57) 320 951 8252

hotelvestaneivann@gmail.com

www.vestahotel.com.co

Ghl Style

Carrera 16 # 42-195 a 20 minutos

(57) 608 630 763

reservas.neiva@ghlhoteles.com

www.ghlhoteles.com

Pacande

Calle 10 # 4-39 a 15 minutos

(57) 608 711 766 - (57) 608 712 022

reservashotelpacande@gmail.com

www.hotelpacande.com.co

Hosteria Matamundo

Carrera 5 Calle 2 Sur esquina a 15 minutos

(57) 608 730 217 - (57) 608 730 218

matamundo@casablancasas.com

www.hosteriamatamundo.com

Hotel Chicalá

Calle 6 # 2 - 57 a 15 minutos

(57) 608 712 142 - (57) 312 451 3311

gestiondecalidad@hotelchicala.com

www.hotelpanamaneiva.com

Hotel Neiva Plaza

Calle 7 # 4-62 a 15 minutos

(57) 318 251 3591

reservas@hotelneivaplaza.com

www.hotelneivaplaza.com

Hotel Massay

Carrera 8 #10-25 a 10 minutos

(57) 608 863 1848 - (57) 320 960 4697

reservasmassayhotel@gmail.com

Booking

Hotel Casa Pablo

Calle 5 #12-45 a 10 minutos

(57) 608 872 3100 - (57) 311 227 3662

hotelcasapablo@gmail.com

www.neivahotelcasapablo.com

Hotel Boutique Sofía

Calle 5 #12-45 a 15 minutos

(57) 601 715 652- (57) 322 727 9353

reservas@hotelboutiquesofia.co

www.hotelboutiquesofia.co

Hotel Boutique La Cabrera

Calle 15 # 5-61 a 15 minutos

(57) 317 641 3057 - (57) 317 658 4975

reservas@lacabrerahotel.com

www.lacabrerahotel.com